Bolsa, mercados y cotizaciones

Procter & Gamble gana menos dinero, pero mima más a sus accionistas



    Entre las grandes compañías de Wall Street, sólo una tiene confirmado su pago para la próxima semana: American Express. Será en la segunda mitad de mayo cuando más empresas retribuyan a sus accionistas. El día 16, llegan dos pagos atractivos para el inversor. Por un lado, la entrega anual que abonará el grupo de videojuegos Activision, que a los precios actuales supone casi un 1,5 por ciento de rentabilidad.

    El otro dividendo estadounidense, que en este caso renta en torno a un 0,9 por ciento, es el de Procter & Gamble. Se trata del mayor fabricante del mundo de productos para el hogar y la higiene personal, en el primer caso con marcas como Fairy, Don Limpio o Ariel y en el segundo con otras tan conocidas como Oral-B, Gillete o Pantene. En estos momentos, el gigante se está viendo afectado por el aumento en el coste de las materias primas, que se ha reflejado en los resultados de los últimos meses. A finales de abril el grupo adelantó que su beneficio de 2011 -su año fiscal acaba en junio- se situará entre 3,91 y 3,96 dólares por acción, frente a los 4,11 dólares que ganó en el ejercicio anterior. Por su parte, el consenso de bancos de inversión, recogido por la consultora FactSet, ya esperaba una caída hasta los 3,96 dólares, pero después del anuncio la cifra estimada incluso se ha reducido a 3,93 dólares.

    Aunque esto no parece ser sinónimo de descuido a sus accionistas, ya que P&G ha aumentado un 9 por ciento el dividendo que entregará el próximo 16 de mayo, de 0,4818 a 0,525 dólares por acción. Además, en 2012 las previsiones actuales apuntan a que los beneficios de la compañía estadounidense volverán a crecer.