Bolsa, mercados y cotizaciones
Roubini: el fin de Bin Laden no cambia nada, el crudo sigue siendo una amenaza
- No descarta una recesión de doble caída si los precios del petróleo suben otro 20%
La noticia sobre la muerte de Bin Laden provocó ayer lunes una reacción inmediata en el mercado de materias primas, ante la previsión de una mayor estabilidad geopolítica. Por primera vez en tiempo, el precio del crudo Brent registró una caída superior al 1%. No obstante, la reacción fue sólo momentánea, y el barril cerró finalmente en máximos, si bien hoy ha vuelto a descender hasta los 122,4 dólares. El economista Nouriel Roubini descarta que la muerte del terrorista más buscado vaya a cambiar mucho la situación. En su opinión, la crisis del petróleo continúa siendo una amenaza.
"El hecho de que se haya ido no cambia significativamente la situación geopolítica", asegura Roubini. En su opinión, si las revueltas en Oriente Medio se extienden, y el precio del crudo continúa subiendo, "podría desencadenarse una recesión de doble caída, incluso en países desarrollados como Reino Unido, Estados Unidos o Japón".
En su opinión, no es la especulación la que está empujando al alza los precios del petróleo como en picos anteriores, sino el aumento de la demanda de China y otras naciones en desarrollo.
"Si los precios del petróleo suben otro 20%, podría haber un doble caída", ha señalado Roubini durante un acto organizado en Los Ángeles por un grupo de economistas, que recoge Marketwatch.
En este sentido, Ruben Vardanian, director ejecutivo de Troika Dialog Group, una empresa moscovita dedicada a la gestión de activos, apunta que la muerte de Bin Laden podría crear aún más inestabilidad en Oriente Medio y el Norte de África, lo que podría elevar aún más el precio del petróleo y crear más conflictos económicos para Estados Unidos y otros países desarrollados.
En su opinión, cualquier esperanza para la estabilidad tras la muerte de Bin Laden es probable que sea "más una falacia" que cualquier otra cosa.
Todos los presentes en el encuentro han coincidido en que, si bien la muerte de Bin Laden es una noticia positiva para Estados Unidos en términos políticos, su efecto en los mercados podría ser perjudicial. "Podría ser igualmente desestabilizador para el mercado del petróleo", sentencian.