Bolsa, mercados y cotizaciones
Madrid gasta más de 2 millones en los servicios de información a turistas
Según el Gobierno municipal, la red de los SAIT se ha ido ampliando a lo largo de los años y ofrece una atención de "máxima calidad", por lo que les ha prorrogado un año más el contrato, por importe de 2.097.287 euros.
El Ayuntamiento sostiene que "esta es una fórmula que funciona bien" y que "este año el objetivo vuelve a ser el mismo: dar continuidad a la atención profesional al turista bajo estándares óptimos de calidad".
Los patrones de calidad son recogidos y evaluados a través de los indicadores de la Carta de Servicios de Atención e Información Turística, de la certificación Q de Calidad concedida por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), y del certificado en accesibilidad universal otorgado por AENOR al Centro de Turismo de la Plaza Mayor en 2010.
En la actualidad, los SAIT atienden a los visitantes en los Centros de Turismo de la Plaza Mayor y de Colón; en los tres puntos de información turística de Callao, Cibeles y Paseo del Arte; las dos oficinas de la Terminal 4 y la oficina de la Terminal 2 del Aeropuerto Madrid-Barajas; la Unidad Móvil de Información Turística, y el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE).
A estos puntos estables se suman otros temporales que se instalan con motivo de congresos, ferias y otros eventos de relevancia, y durante las campañas especiales de información turística.