Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía dice que el euríbor no está en niveles "excesivamente altos"
En rueda de prensa en el Ministerio de Economía para valorar los datos de la EPA, Campa señaló que, pese al incremento del Euribor (EIBOR1Y.244) las tasas de interés están "a menos del 50 % de los tipos que había en el año 2009", y apuntó que, si además se tiene en cuenta la evolución de la inflación, cuya tasa interanual se situó en abril en el 3,8 %, "los tipos de interés reales son negativos".
No obstante, subrayó que es necesario "poner en perspectiva" cualquier análisis que indique que los tipos de interés se encuentran en niveles "altísimos" y que no se han registrado "en muchos años".
Sin embargo, Campa apuntó que hay una "evidencia" de que la economía española tiene una "vulnerabilidad": la "gran cantidad" de familias "apalancadas" y "altamente hipotecadas" con tipos de interés variable, y afirmó que el incremento del euríbor repercutirá en "un mayor coste financiero" de esas hipotecas en un periodo de seis meses.