Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberpotash invertirá 600 millones hasta 2020 para modernizar la planta de Súria



    Barcelona, 28 abr (EFE).- La compañía minera de extracción Iberpotash ha comunicado hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que prevé invertir más de 600 millones de euros hasta el año 2020 para modernizar su planta de Súria (Barcelona), lo que generará más de 600 puestos de trabajo.

    Mas ha recibido hoy en el Palau de la Generalitat al consejero delegado de Iberpotash, José Antonio Martínez Álamo, que le ha presentado unos planes de inversión que se materializarán en tres fases y que se iniciarán con una inyección de 200 millones de euros.

    El departamento de Presidencia de la Generalitat ha informado, en un comunicado, que esta primera inversión se llevará a cabo de manera "inmediata" para aumentar la capacidad de producción de la planta de Súria, mientras que las otras dos fases del proyecto se realizarán "en función de las necesarias mejoras en infraestructuras".

    Entre estas mejoras, se encuentra las que permitirían el transporte ferroviario de mercancías entre los dos centros productivos de Iberpotash en la zona.

    Este plan de inversión fue recientemente aprobado por la matriz, el grupo Israel Chemicals Limited (ICL), que pretende aumentar los niveles de producción y de productividad para mejorar su competitividad en el actual mercado global.

    El proyecto industrial y minero, bautizado como "proyecto Phoenix", contempla una mejora logística y un aprovechamiento máximo de las posibilidades productivas y de mercado del cloruro potásico y sódico al norte de las actuales instalaciones.

    La primera fase, que se completaría a principios de 2014, contempla la ampliación de la planta de tratamiento de potasa en Súria y la de su capacidad de compactación para elaborar potasa granulada, así como la construcción de una instalación dedicada al cloruro sódico que hoy se almacena, en parte, en los depósitos salinos.

    Los planes pasan también por la construcción de una rampa de extracción de 4,5 kilómetros en la zona del noreste de la mina de Cabanasses, que asegura las reservas mineras de potasa y sal a largo plazo.

    La segunda fase del proyecto prevé ampliar aún más la capacidad de Súria, con el objetivo de producir 1,1 millones de toneladas de cloruro potásico, de las que 630.000 serán de potasa granular y 50.000 de potasa blanca industrial, así como 1,5 millones de toneladas de sal.

    Todo el proyecto contempla el mantenimiento de la plantilla actual, según las mismas fuentes, y la contratación de más trabajadores en paralelo al incremento de la producción.

    Iberpotash es la única empresa en España de extracción de potasa -básico para la fertilización del campo- y exporta más del 70% de su producción anual, principalmente a los países de la Unión Europea, así como a Asia, el norte de África y América del sur.

    A la reunión ha asistido, además de Mas y Martínez Álamo, el conseller de Empresa, Francesc Xavier Mena; el secretario de Govern, Germá Gordó; el secretario general del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, Pau Villòria; el director general de Industria, Joan Suera, y el director general de Energía, Minas y Seguridad Industrial, Josep Canós.

    Junto a ellos, han participado en el encuentro el alcalde de Sallent y delegado del gobierno catalán en la Cataluña central, Jordi Moltó, y los de Basareny, Jaume Rabeya, y el de Súria, Antoni Julián.