Bolsa, mercados y cotizaciones
La rentabilidad del bono español a diez años baja del 5,500 por ciento
También caía a primera hora el interés del bono alemán del mismo plazo -cuya diferencia con el español marca el riesgo país- y se situaba en el 3,242 %, desde el 3,248 % previo.
De esta forma, el precio de estos bonos, que se mueve en sentido inverso al del rendimiento, subió en ambos casos, aunque muy poco, con lo que los títulos españoles avanzaron hasta el 100,005 % y los alemanes, hasta el 93,91 %.
En cuanto a otros países periféricos, el diferencial entre el bono de Grecia y el de Alemania caía a 1.188 puntos básicos, con el interés del bono griego aún por encima del 15 %, en concreto en el 15,124 %.
Irlanda, por su parte, veía caer en seis puntos básicos el diferencial que separa el interés de sus bonos a diez años de los alemanes, con lo que su riesgo país quedaba en 691 puntos básicos.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) referentes a España iniciaban el día en 249.380 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años, lo que hacía que continuaran en undécima posición entre los más caros del mundo.
En cuanto a los futuros, los que se negocian sobre la deuda europea caían a primera hora hasta el 122,46 %, desde el 122,51 % precedente, en tanto que los que pronostican lo que hará la deuda estadounidense partirán hoy del 120,10 %.