Bolsa, mercados y cotizaciones
Sector seguros analiza mañana resultados España test Solvencia II
Madrid, 21 oct (EFECOM).- La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones acogerá mañana una jornada centrada en los resultados del último cuestionario hecho en España sobre el impacto de los requisitos de solvencia que deben cumplir las aseguradoras con respecto a la directiva conocida como Solvencia II.
En el encuentro, que se celebrará en la sede del organismo y en el que participarán el director general de seguros, Ricardo Lozano, y el secretario general del comité europeo de supervisores de seguros CEIOPS, Carlos Montalvo, se explicarán al sector los resultados del último cuestionario de impacto realizado, conocido por sus siglas en inglés como QIS3.
La elaboración del estudio ha contado con la participación de 83 aseguradoras españolas, el 75% del total por volumen de primas, sus resultados han sido similares a los recabados en el resto de Europa y reflejan la necesidad de seguir calibrando la forma en la que deben medirse determinados riesgos, según explicó la presidenta de la patronal Unespa, Pilar González de Frutos.
Solvencia II está impulsado por la Comisión Europea y supone una profunda reforma del régimen de supervisión de las aseguradoras, con el objetivo de incrementar la protección de los consumidores.
Su implantación está prevista para el 2010 y supondrá una mejor estimación de los riesgos reales asumidos por cada aseguradora, así como un reto para los supervisores, que deberán prever situaciones de crisis, evaluar los mecanismos de control de las entidades y adoptar medidas cuando se incremente el riesgo.
Solvencia II también afecta a la transparencia y la disciplina de mercado y a cómo las aseguradoras deben informar sobre su nivel de solvencia, exposición al riesgo y mecanismos de control interno.
Por otra parte, el próximo jueves la Junta Consultiva de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) se reunirá para examinar, entre otras cuestiones, el informe de propuestas para reformar la Ley de Contrato de Seguro, mientras que el 28 de noviembre se presentará el modelo español de adaptación a la nueva normativa europea. EFECOM
ads/ff