Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector turístico granadino busca que las agencias malagueñas incluyan la provincia en sus programas



    MALAGA, 20 (EUROPA PRESS)

    El Patronato de Turismo de Granada organizó un encuentro entre responsables del sector de dicha provincia y agentes de viajes y touroperadores con sede en Málaga, con la intención de que estos últimos incluyan en sus programas el destino Granada y animen a los malagueños a visitar la zona.

    La delegación granadina que se desplazó a la Costa del Sol estuvo compuesta por 50 personas, entre socios del Patronato de Turismo de Granada, los patronatos municipales de las localidades de Almuñécar y Loja, la Federación Provincial de Hostelería y Turismo, la Asociación de Empresarios de Turismo del Altiplano y la Asociación de Turismo de la Alpujarra.

    Según indicaron desde la Asociación Empresarial de Agencias de Viaje de la Costa del Sol (Aedav), también participaron una treintena de hoteles y de otras empresas turísticas granadinas, mientras que fueron invitados 400 agentes de viaje de la provincia de Málaga, 30 de ellos especializados en el segmento de turismo de incentivos.

    El encuentro, celebrado en el hotel Barceló Málaga, pretendía mostrar la diversidad de la oferta turística de Granada, con la intención de lograr su inclusión en los programas de viaje de las agencias malagueñas y, además, aumentar el flujo de visitantes a la zona, tanto de la provincia de Málaga como de extranjeros que se encuentren en la Costa del Sol.

    Por otro lado, el Patronato de Turismo de Granada entregó a Aedav una placa de reconocimiento por su colaboración en la promoción y desarrollo del turismo en la provincia vecina, que recogió el presidente de la asociación, Pedro García.

    En cuanto al negocio de incentivos, los responsables del Patronato, encabezados por su vicepresidente, José López Gallardo, se reunieron con profesionales malagueños especializados en este sector, para trasladarles la nueva oferta con la que cuenta la provincia en este segmento.

    Así, incidieron en diversos productos, como los reformados alojamientos turísticos en casas-cuevas de Guadix y Baza, la inversión de 36 millones de euros en Sierra Nevada para mejorar la estación de esquí, el Parque de las Ciencias y la renovada oferta de fusión flamenca existente en Granada.