Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX cae el 0,59 por ciento a mediodía por las dudas sobre Grecia, Irlanda y Portugal
A las 12.00 horas el selectivo español perdía 63,20 puntos y se situaba en 10.558 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,44 %.
El beneficio acumulado por el IBEX desde comienzos de año se reducía hasta el 7,10 %.
A las noticias sobre Irlanda y Portugal se sumaban los persistentes rumores en los mercados financieros sobre una reestructuración de la deuda pública de Grecia, lo que implicaría que el país podría aplicar una quita -acuerdo entre acreedor y deudor en el que el segundo paga una parte de la deuda y el primero renuncia al cobro del resto-.
Los principales mercados europeos seguían a esta hora trayectorias dispares, con avances del 0,18 % en Fráncfort y del 0,09 % en Londres, y descensos del 0,36 % en París y del 0,29 % en Milán, mientras los futuros estadounidenses anticipaban ligeros recortes en la apertura de la sesión en Wall Street.
En España era Sacyr la cotizada más bajista en lo que va de sesión (2,95 %), aunque eran los bancos cotizados los que en mayor medida llevaban al IBEX a perder los 10.600 puntos.
Bankinter perdía el 1,80 %, BBVA, el 1,22 %, Sabadell, el 0,77 %, y el Popular, el 0,76 %.
Con excepción de Inditex, que se revalorizaba el 0,56 %, todos los grandes valores del mercado optaban por las pérdidas, del 0,92 % para Endesa, del 0,76 % para Iberdrola, del 0,41 % para Repsol, y del 0,34 % para Telefónica.
Hasta las 12.00 horas el mercado continuo había negociado 930 millones de euros, de los que 209 correspondían al Santander, 181 a Telefónica, y 172 a BBVA.
En el mercado de materias primas el barril de petróleo Brent alcanzaba 121,82 dólares, con el euro estable en 1,446 dólares.