Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street abre con un descenso del 0,74 por ciento arrastrada por la bajada de Alcoa
Ese indicador, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas del país, restaba a esta hora 91,12 puntos para colocarse en 12.289,99, el selectivo S&P 500 cedía el 0,68 % (9,04 unidades) hasta 1.315,42, y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedía el 0,76 % (21,02 puntos) hasta 2.750,49.
El parqué neoyorquino cerró el lunes prácticamente plano a la espera de que se difundieran las importantes cuentas de ALCOA (AA.NY)-que dieron además inicio a la temporada de presentación de resultados en EE.UU.-, y esta mañana eran precisamente esas cuentas las que marcaban el rumbo de la sesión en Wall Street.
El fabricante de aluminio, que bajaba a esta hora el 4,67 %, anunció tras el cierre de la jornada pasada que cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 308 millones de dólares (27 centavos por acción), con lo que dejó atrás los números rojos que acumuló en el mismo periodo de 2010.
Sin embargo, los inversores penalizaban a esta hora la facturación de esa compañía durante el primer trimestre de este año, que alcanzó los 5.958 millones de dólares, por debajo de los 6.070 millones que habían calculado los expertos.
El ánimo vendedor de Wall Street se vio reforzado desde el ámbito macroeconómico después de que el Departamento de Comercio estadounidense revelase que el déficit comercial de EE.UU. disminuyó un 2,6 % en febrero y se situó en 45.800 millones de dólares, un descenso menor del esperado por los analistas.
A esta hora la gran mayoría de los componentes del Dow Jones de Industriales se colocaban en terreno negativo, liderados por la bajada de Alcoa, y seguidos por las petroleras Chevron (2,76 %) y Exxon (1,93 %), afectadas en este caso por el descenso del 1,57 % que registraba hoy el crudo de Texas hasta cambiarse por 108,19 dólares el barril.
En ese mismo índice tan solo subían siete compañías, entre ellas la cadena Walmart (0,89 %), el fabricante de productos para el hogar y la higiene personal Procter & Gamble (0,72 %) -que hoy anunció que elevará los dividendos que reparte entre sus accionistas- y la tecnológica Cisco Systems (0,34 %).
Esa última anotaba ese ascenso a pesar de que hoy anunció que despedirá a 550 trabajadores como parte de su plan de reestructuración y que cerrará Flip, su negocio de vídeo cámaras.
En el mercado Nasdaq subía Apple (0,31 %) mientras que Google bajaba (1,31 %), entre muchas otras, al tiempo que en otros mercados el oro descendía a 1.461,3 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba por 1,4498 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 3,52 %.