Bolsa, mercados y cotizaciones

Contra viento y marea



    Raimundo Díaz

    Madrid, 18 oct (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 0,5 por ciento y registró un nuevo máximo histórico en 15.507,10 puntos, marca lograda pese a la caída de los mercados internacionales, la revalorización del euro y el elevado precio del petróleo.

    Para superar el anterior récord, registrado el 1 de junio pasado en 15.501,5 puntos, la bolsa ha superado la travesía del desierto de la crisis hipotecaria y se ha servido del empuje de los grandes valores, especialmente de Telefónica, de su dividendo y de sus planes de negocio.

    Pero en esta jornada han sido las empresas energéticas y la posibilidad de que Repsol venda el 31 por ciento que posee en Gas Natural las que han impulsado al mercado contra viento y marea.

    El olor a fusión en el sector energético, que ha impregnado nuevamente a las empresas eléctricas, sobre todo a Iberdrola, pudo con todos los elementos.

    Así, actuó como un dique contra el petróleo "Brent", que subía a 84 dólares por barril, y la cotización del euro, que también se situaba en máximos históricos -llegaba a 1,431 dólares- por la posibilidad de un nuevo recorte de los tipos de interés estadounidenses por el descenso de su actividad económica y el empeoramiento de su mercado laboral.

    Petroleras y eléctricas arrostraron los malos resultados empresariales conocidos en Estados Unidos -Bank of America y Pfizer- y las advertencias sobre las consecuencias y duración de la crisis hipotecaria lanzadas por el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato.

    También pudieron con el mal comportamiento de las plazas internacionales y le regalaron a la bolsa española, representada por el índice selectivo Ibex-35, una subida 76,60 puntos, equivalentes al 0,50 por ciento, hasta 15.507,10 puntos, nuevo máximo histórico. Este año acumula una revalorización del 9,62 por ciento.

    En Europa, con el euro en 1,429 dólares, Londres cedió el 1,02 por ciento; París, el 0,89 por ciento; Milán, el 0,88 por ciento y Fráncfort, el 0,8 por ciento.

    De los grandes valores, Repsol ganó el 3,2 por ciento, la mayor subida del Ibex, en tanto que Gas Natural subió el 2,19 por ciento y se situó en el segundo lugar por ganancias del Ibex.

    Iberdrola avanzó el 1,66 por ciento, la tercera mayor subida del Ibex, mientras que Endesa ganó el 0,59 por ciento; Telefónica, el 0,54 por ciento; Banco Santander, el 0,35 por ciento, y BBVA, el 0,17 por ciento.

    El cuarto puesto por ganancias del Ibex lo ocupó NH Hoteles, con un avance del 1,32 por ciento, en tanto que Sacyr, con una bajada del 2,64 por ciento, encabezó las pérdidas del Ibex. EFECOM

    jg/jla