Bolsa, mercados y cotizaciones
La hostelería eleva hasta el 31% en marzo sus pérdidas por la ley antitabaco
Esa caída, que es mayor en los locales de ocio nocturno, afecta al 87% de los locales de hostelería madrileños, según la encuesta realizada a más de 300 propietarios de establecimientos asociados a La Viña.
De acuerdo con este estudio, tan sólo un 4,1% de los locales registran un incremento de ventas, que es en conjunto del 7%, y un 8,9% de los establecimientos mantienen las ventas en marzo respecto al mismo mes del año anterior.
Desde la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, el 75,2% de los locales madrileños han registrado una bajada de ventas, mientras que en el 20,6% de los locales se han mantenido y en el 4,3% han aumentado ligeramente.
En cuanto al empleo, el 34,8% de los locales de hostelería madrileños ha despedido a algún trabajador desde la entrada en vigor de la Ley, con una media de 1,3 despidos.
Además, el 83,4% de locales asegura que se verá obligado a despedir a algún trabajador si se mantiene la caída de ventas en sus locales.
La mayor caída de ventas se registra por las tardes en el 30,8% de los establecimientos encuestados, seguido de las noches, momento en el que bajan las ventas en el 28,2% de los locales.
Por segmentos, el 88,7% de los bares y cafeterías registran caídas medias del 33% de la facturación en el mes de marzo motivadas exclusivamente por la Ley Antitabaco, según La Viña, que afirma que solo el 13,3% mantiene o sube sus ventas.
Respecto a los restaurantes, el 78,8% registran una bajada de facturación media del 21% en el mes de marzo respecto al mismo mes del año anterior.
Los locales de ocio nocturno son los peor parados del estudio, ya que el 93,8 % registra bajadas del 37% de ventas, un 6,2% dice mantenerse y ningún encuestado asegura haber mejorado sus ventas tras la entrada en vigor de la prohibición total de fumar.
Además, tal y como viene sucediendo desde la entrada en vigor de la ley, los establecimientos pequeños sin asalariados se llevan la peor parte, al sufrir un descenso medio de facturación del 42%.
La caída media de facturación es del 30% entre los locales medianos (de uno a cinco trabajadores) y del 23% entre los de mayor tamaño (más de seis trabajadores).