Bolsa, mercados y cotizaciones
Ayto. Boadilla recalifica suelo público para construir ciudad socio-sanitaria
Boadilla del Monte, 15 oct (EFECOM).- El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha aprobado hoy la recalificación de una parcela municipal por la que se interesa la Mutua Madrileña para construir una ciudad socio-sanitaria que supondrá una inversión de 500 millones de euros y la creación de 2.000 puestos de trabajo.
Fuentes municipales han reconocido que era necesario cambiar la calificación de la finca de uso público a patrimonial para la posterior comercialización del suelo que se adjudicará mediante concurso público.
"El cambio en el carácter del suelo ha sido necesario para poder ajustarse al servicio que va a prestar la ciudad sociosanitaria", afirman en el Ayuntamiento.
"Los bienes municipales patrimoniales -continúan- son aquellos que pueden prestar un servicio distinto del de las competencias estrictamente municipales, como en este caso la construcción de un hospital universitario dedicado a la investigación".
Esta actuación supone el primer paso para la ejecución del proyecto, que seguirá con la redacción de un pliego de condiciones, donde se exigirá que el futuro centro disponga de un área de formación universitaria, una zona hospitalaria dotada de las mejores instalaciones y tecnologías, y otra de investigación.
Previsiblemente, la compraventa se ejecutará este mes o a principios del próximo.
El plazo que se baraja para la construcción de la ciudad socio-sanitaria es de unos dos años, por lo que podría estar terminada en 2010.
La parcela tiene una superficie de 500.000 metros cuadrados, está situada en Viñas Viejas y ha sido utilizada de forma eventual para la celebración del Festival Summercase, que en ediciones posteriores se instalará en el polígono industrial del municipio.
Sin embargo, el PSOE considera que el proyecto atenta contra el principio de concurrencia, igualdad y no discriminación recogido en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y ha propuesto que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid participen en la gestión del centro.
Los socialistas se muestran partidarios de construir la ciudad socio-sanitaria con la colaboración del sector privado siempre que incluya "una fuerte inversión en el área de investigación médica clínica y en la formación de nuevos profesionales de la Sanidad".
También piden que el suelo siga siendo público y que el proyecto garantice que todas las empresas interesadas concurran en igualdad de condiciones. EFECOM
mvg/fv-ads/jla