Bolsa, mercados y cotizaciones
Citigroup anuncia que sus beneficios cayeron el 57 por ciento
Nueva York, 15 oct (EFECOM).- El grupo bancario Citigroup anunció hoy que sus beneficios cayeron el 57 por ciento durante el tercer trimestre del año, lo que representa la mayor bajada de esa firma en los últimos tres años.
Los motivos de esa importante reducción están en las pérdidas que el mayor banco de Estados Unidos ha tenido que asumir relacionadas con los créditos hipotecarios de alto riesgo (subprime) por una parte, pero también en sus menores ingresos fijos procedentes de sus operaciones en bolsa y de la evolución de su negocio en el mercado estadounidense.
Los beneficios netos del grupo bancario bajaron 2.380 millones de dólares (47 centavos por acción), desde los 5.510 millones (1,10 dólares por acción) que había logrado en 2006.
En cuanto a sus ingresos, experimentaron un aumento del 6 por ciento hasta situarse en 22.660 millones de dólares, mientras que sus gastos operativos aumentaron el 22 por ciento hasta situarse en 14.560 millones de dólares.
El presidente y consejero delegado del banco, Charles Prince, señaló en un comunicado que los resultados de ese tercer trimestre habían sido "decepcionantes, incluso en el contexto de las perturbaciones en los mercados de crédito y de los préstamos hipotecarios de alto riesgo".
Agregó que una parte significativa de esa situación se debió a la bajada en los ingresos fijos, en los que, subrayó, Citigroup "tiene un largo historial de fuertes ganancias", así como por un desempeño de ese trimestre "por debajo de las expectativas".
Prince, no obstante, indicó que una parte importante de los negocios del banco estadounidense "tuvieron un buen desempeño y nuestra franquicia internacional siguió con su rápida expansión, generando ingresos superiores al 30 por ciento".
Explicó también que en el segmento bancario y de los valores, así como en el mercado de los valores de renta variable combinados, experimentaron un aumento del 33 por ciento.
"De cara al cuarto trimestre nos centraremos en mejorar las áreas en las que hemos tenido un desempeño por debajo de lo esperado, al tiempo que seguiremos ejecutando las prioridades estratégicas" del grupo, afirmó Prince.
El pasado 1 de octubre, el grupo bancario estadounidense anunció que proyecta una reducción del 60 por ciento en sus beneficios, lo que hizo que las acciones de la compañía cayeran ese día 52 centavos, para situarse en 48,39 dólares.
Los resultados de Citigroup, según los analistas, demuestran que la institución necesita cambios mayores a los anunciados por Prince al inicio de su mandato.
La institución informó también de que experimentó una reducción en sus ingresos procedentes de los sectores bancarios y de mercado del 24 por ciento.
Asimismo señaló que tuvo unas pérdidas de 1.560 millones de dólares procedentes del valor de los créditos "subprime" respaldados por futuros en deuda colateral y de otros 636 millones en los ingresos fijos de sus operaciones en bolsa "debido a la alta volatilidad de los mercados y a la perturbación histórica de los precios".
Citigroup, añadió en su comunicado, que los ingresos procedentes del mercado estadounidense y de las operaciones bancarias declinaron el 87 por ciento, mientras que los ingresos internacionales aumentaron el 7 por ciento, especialmente por la buena evolución de sus negocios en el vecino México, así como en Asia y Latinoamérica.
En sus pérdidas se incluye también un apunte de 729 millones de dólares procedente de la venta de sus acciones en la firma brasileña procesadora de tarjetas de crédito Redecard.
El presidente de Citigroup anunció además un recorte de empleo que afectará a 17.000 puestos de trabajo como parte de su plan para ahorrar 4.580 millones de dólares anuales hasta 2009.
Las acciones de este importante grupo bancario estadounidense cotizaron el pasado viernes a 47,87 dólares en la Bolsa de Nueva York. EFECOM
emm/jla