Bolsa, mercados y cotizaciones

Fluidra saldrá a bolsa como un valor "distinto y valioso", según presidente



    Madrid, 15 oct (EFECOM).- La empresa fabricante de piscinas Fluidra saldrá a bolsa el 31 de octubre con la pretensión de ofrecer a los accionistas un valor "distinto y valioso" dentro del mercado español, aseguró hoy el presidente y fundador de la compañía, Joan Planes.

    Planes destacó, durante una rueda de prensa celebrada en la Bolsa de Madrid, "el elevadísimo resultado bruto de explotación, el hecho de ser una empresa industrial y la posibilidad de recuperar rápidamente las inversiones" como los elementos que harán de Fluidra un valor interesante para el accionista.

    Para subrayar la solvencia y solidez de la oferta, Joan Planes confirmó además que se ha llegado a un acuerdo entre los principales accionistas de la empresa, "incluido el Banco de Sabadell -que controla un 20 por ciento del capital-, para permanecer en el accionariado durante los cuatro años siguientes a la salida a bolsa".

    Por su parte, el consejero delegado de la empresa, Eloi Planes, admitió que el momento actual, con los mercados financieros sacudidos por las turbulencias provocadas por la crisis de las hipotecas "subprime" o de alto riesgo en Estados Unidos, "no es el mejor" para acometer la salida a bolsa, aunque quiso subrayar que "el mejor entorno para nuestra compañía es el entorno de la bolsa, de eso no hay duda".

    Eloi Planes destacó que la empresa se encuentra en la mejor posición para estar en este mercado, tras una "sólida trayectoria de 38 años, que nos coloca en la actualidad como empresa líder en el sector, y más de dos años de preparación de la oferta pública de venta (OPV)".

    El consejero delegado señaló la posición de Fluidra como líder de su sector, el modelo de negocio integrado y la sólida evolución financiera como las claves para el éxito de la OPV.

    También recordó el bajo nivel de riesgo de la compañía, dado que ningún cliente supone más del 1 por ciento del total del negocio.

    Por lo que respecta a los objetivos de la OPV, Eloi Planes señaló que "se va a mantener el nivel de inversiones en base al balance de la compañía", y que la retribución al accionista "se mantendrá en torno a un 20 o un 30 por ciento".

    Fluidra saldrá a bolsa el próximo 31 de octubre a un precio de entre 6,22 y 7,55 euros, de acuerdo con el folleto de la OPV aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y desde hoy y hasta el martes 23 de octubre los inversores podrán formular mandatos de compra de acciones.

    De esta manera Fluidra, que será la séptima empresa que salga a bolsa este año en España, se asigna un valor de mercado de entre 700,5 y 850,35 millones de euros y un PER -"price earning ratio" o veces que el beneficio por acción está contenido en la cotización de la compañía- de entre 25,5 y 30,95.

    La compañía sacará a bolsa el 39,14 por ciento de su capital, 44,08 millones de acciones, aunque si las entidades colocadoras ejercitan su opción de compra o "green shoe" -títulos reservados a las instituciones coordinadoras de la operación- sobre 4,89 millones de títulos, se desprenderá del 43,49 por ciento -48,98 millones de acciones-.

    En los seis primeros meses del año, el EBITDA de Fluidra ascendió a 71,79 millones de euros, lo que supuso un incremento del 25 por ciento. EFECOM

    eyp/txr