Bolsa, mercados y cotizaciones

La gran banca mundial se une para crear un fondo 'antisubprime'



    Algunas de las entidades financieras más importantes a este lado del Atlántico, entre las que se encuentran Citigroup, el mayor banco del mundo, podrían estar preparando un colchón valorado en alrededor de 100.000 millones de dólares (70.922 millones de euros), destinado a comprar los maltrechos activos hipotecarios, en un intento por evitar que la crisis crediticia dañe la economía mundial.

    Según varias fuentes anónimas citadas por distintos medios de comunicación de EEUU, representantes del Departamento del Tesoro están organizando conversaciones con los principales bancos de todo el mundo. Esto demostraría el creciente interés por parte de las instituciones de fomentar la creación de un fondo de inversión que lidie con los miles de millones de dólares invertidos en activos hipotecarios.

    El Departamento del Tesoro y Goldman Sachs

    Así, el Wall Street Journal daba a conocer que miembros de las entidades bancarias y oficiales del Tesoro norteamericano se reunieron en Washington hace aproximadamente tres semanas para discutir el asunto. La institución gubernamental estaría jugando el papel de consejero según este rotativo, mientras que Robert Steel, subsecretario del Tesoro para asuntos financieros domésticos y ex ejecutivo de Goldman Sachs, es el encargado de llevar la batuta del proyecto. Por supuesto, la Reserva Federal ha sido informada en todo el momento de estas intenciones y ha decidido delegar el papel activo en el Departamento del Tesoro.

    Cabe destacar que una venta a gran escala de títulos de deuda derivados de las hipotecas podría disparar dramáticamente los costes a nivel global, incrementar las pérdidas de los inversores y mermar las cuentas de los grandes bancos. Eso se traduciría en malos resultados para las entidades financieras, algo que acabaría provocando una temida recesión económica a nivel mundial.

    Pese a que no se han producido confirmaciones oficiales, fuentes consultadas por el Wall Street Journal aseguran que Citigroup, JP Morgan y Bank of America se encuentran entre los participantes. Otras entidades como HSBC o UBS, así como la Autoridad Financiera (FSA) del Reino Unido o el regulador financiero suizo EBK, que han preferido no hacer declaraciones.

    No se sabe cuáles serán las dimensiones de dicho fondo, que podría oscilar entre los 80.000 y los 100.000 millones de dólares, aunque sus características podrían cambiar dependiendo del número de entidades que participen.