Bolsa, mercados y cotizaciones
Continúan las ganancias en Wall Street: el Dow Jones avanza el 0,7%, hasta 12,170,56
La Bolsa de Nueva York ha cerrado con fuertes ganancias en todos sus índices a pesar de la crisis política de Portugal, que ayer por la noche provocó la dimisión de su primer ministro, y la inestabilidad en Oriente Medio. De este modo, el Dow Jones ha avanzado el 0,7%, hasta los 12,170,56, mientras que el selectivo S&P 500 ha subido el 0,93%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha ganado el 1,41%.
Wall Street terminó el día con esos ascensos a pesar de la difícil situación que vive Portugal, cuyo primer ministro, José Sócrates, dimitió el miércoles después de que el Parlamento luso no aprobase su último plan de austeridad.
La crisis política en Portugal reavivó los temores a la crisis de deuda en Europa, que podría ralentizar la recuperación económica de la zona.
Sin embargo, ni esa crisis, ni la inestabilidad en Libia y otros países como Yemen o Siria, ni los problemas en la planta nuclear japonesa de Fukushima parecían calar hoy sobre el ánimo de los inversores, que se decantaron por las compras durante toda la sesión.
Ese tono alcista se había visto animado en el inicio de las contrataciones por el dato conocido en EEUU sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que bajaron la semana pasada en 5.000, con lo que el número de personas que perciben ese beneficio quedó en su nivel más bajo en casi tres años.
Los protagonistas del día
El sector tecnológico fue uno de los que más avanzó esta jornada -el 1,42% en conjunto-, y en el Nasdaq destacaron los ascensos del 8,39% de Micron Technology y el del 7,97% de Nvidia, así como los de Yahoo (4,34%), Amazon (3,5%) y Apple (1,7%), al tiempo que Oracle y Research In Motion cerraron con avances del 2,32 y el 2,61%, respectivamente, minutos antes de que difundieran sus cuentas.
El Dow Jones se cubrió de verde y entre los avances destacaron la tecnológica Hewlett-Packard (2,45%), la cadena de tiendas Home Depot (2,01%), la farmacéutica Pfizer (1,91%), la cadena minorista Walmart (1,84%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,51%), el grupo Walt Disney (1,47%) y la operadora de telefonía AT&T (1,42%).
Materias primas y divisas
Solo tres empresas de ese índice cerraron en números rojos, entre ellas la tecnológica Cisco y Bank of America (-1,25% en ambos casos), esta última afectada por la negativa de la Reserva Federal a autorizarla a elevar el dividendo que reparte entre sus accionistas.
Fuera de ese índice la cadena de tiendas Best Buy cayó el 5,4% a pesar de haber presentado unos resultados empresariales por encima de lo esperado por los analistas, mientras que la petrolera ConocoPhillips ganó el 1,48% un día después de anunciar que venderá entre 5.000 y 10.000 millones de dólares en activos para recomprar acciones y realizar inversiones.
En otros mercados el crudo de Texas bajó a 105,6 dólares por barril, el oro descendió a 1.434,8 dólares la onza, el dólar bajó frente al euro (que se cambiaba por 1,4174 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años subía al 3,4 %.