Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- España estudia llevar a Bruselas ante el Tribunal de la UE por el cierre de la pesquería del atún rojo



    MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

    La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, anunció hoy en el pleno del Senado que el Gobierno se plantea llevar a la Comisión Europea ante el Tribunal de la UE para reclamar responsabilidades por el perjuicio causado a España con el cierre de la pesquería del atún rojo.

    "El sector español está en su derecho de solicitar responsabilidades jurídicas y patrimoniales ante el Tribunal de Luxemburgo por el perjuicio que les ha causado", dijo Espinosa, tras indicar ya se ha dirigido al comisario europeo de Pesca, Joe Borg, para exponerle la repercusión de la veda para las flotas artesanales españolas.

    El Gobierno español ha exigido a Bruselas garantías para evitar en el futuro la sobrepesca por parte de algunos países, como Francia e Italia, que provocaron la decisión de la Comisión Europea de prohibir la pesca del atún rojo sin que España capturase toda su cuota asignada.

    En este sentido, Espinosa confió en que desde 2008 estén operativos los mecanismos previstos en la normativa comunitaria de reasignación de las posibilidades de pesca deducidas, que permitirán la compensación a los Estados miembros perjudicados por la situación de sobrepesca de la cuota comunitaria de atún rojo. "Recuperaremos nosotros lo que no hemos pescado y no así los que se han sobrepasado", explicó Espinosa.

    Además, la ministra confió en que la eventual penalización que pudiera ser impuesta en el seno de la Convención Internacional para la Conservación de los Atunes Atlánticos (ICCAT) a los países que pescaron por encima de su cuota asignada repercuta sobre ellos "de manera inmediata".

    Por otro lado, dijo que el Gobierno español se ha implicado "al máximo" en la elaboración del reglamento que debate actualmente el Consejo y que establece un segundo sistema de control mediante la limitación del esfuerzo por vías de pesca a la flota atunera mediante la presencia efectiva de los buques de control en el caladero.

    España ha solicitado que se aborden estas medidas en el próximo Consejo de Ministros de Pesca europeos que se celebrará este mes de octubre, con el objetivo de lograr un compromiso. "Le he trasladado esta propuesta a Portugal, país que ostenta la presidencia", puntualizó.

    Por su parte, el parlamentario del PNV José Ramón Urrutia consideró que "desde el punto de vista filosófico" las cosas en materia pesquera "se están haciendo bastante bien", pero que desde un punto de vista práctico y de gestión "todavía falta algo más".

    En este sentido reclamó a Espinosa que "mande más" dentro de la UE, porque, a su jucio, España "va un poco a lo que dicen los demás", y su voz está muy por detrás de países que siempre "han llevado a cabo "actuaciones vejatorias" en materia de pesca, en alusión a Francia e Italia.