Bolsa, mercados y cotizaciones
Sogecable gana el 6,75% tras prohibir juez a La Sexta dar más de un partido
Madrid, 9 oct (EFECOM).- Sogecable se anotó hoy la segunda mayor subida del mercado y lideró las ganancias del Ibex-35, con un repunte del 6,75 por ciento, después de que un juez haya prohibido cautelarmente a La Sexta emitir en abierto esta temporada más de un partido de la Liga de Fútbol.
Así, los títulos de la filial audiovisual de Prisa cerraron la sesión a 26,90 euros, frente a los 25,20 euros a los que finalizaron la víspera.
Durante la sesión, los inversores intercambiaron más de 3 millones de títulos de Sogecable, el triple de la media del último trimestre, por un valor de 81 millones de euros, con lo que se situó como la undécima cotizada más negociada.
Con esta revalorización, Sogecable se quedó al borde de entrar en ganancias anuales, al cerrar con un descenso del 0,37 por ciento respecto al comienzo del ejercicio.
Por su parte, Prisa ganó el 3,87 por ciento, hasta los 14,49 euros por acción.
El juzgado de Primera Instancia 36 de Madrid ha dictado un auto en el que ha prohibido a Mediapro emitir más partidos de fútbol que los contemplados en el acuerdo suscrito con Audiovisual Sport el 24 de julio de 2006, lo que implica que, hasta final de esta temporada de la Primera División de fútbol, habrá un sólo partido en abierto en La Sexta.
El resto de encuentros serán emitidos por Canal+ y en el pago por visión de Digital+, según el auto, en el que el juez señala que es "público y notorio" que Mediapro "al menos se excede" del citado acuerdo al ceder retransmisiones de partidos a La Sexta los domingos.
Además, el juez pide a Audiovisual Sport, participada en un 80 por ciento por Sogecable y en un 20 por ciento por la Televisión de Cataluña, que en el plazo de 20 días presente una caución de 50 millones de euros para que se haga efectivo el auto.
Para Sogecable, la decisión judicial confirma su posición sobre la validez del contrato del 24 de julio de 2006, así como que los derechos de los clubes de fútbol son propiedad "inequívoca" de Audiovisual Sports.
Por su parte, Mediapro consideró que la medida cautelar supone el mantenimiento del "status quo" existente antes del comienzo de la Liga esta temporada.
La productora catalana recordó que, en virtud del acuerdo de 2006, adquirió los derechos de un partido por jornada en abierto (el partido de interés general), la exclusiva de los derechos internacionales, los derechos de los partidos en Segunda División y los resúmenes de todos los partidos.
Mediapro aseguró que cumplirá "estrictamente" la resolución judicial, que, subrayó, coincide con las propuestas que ha hecho públicas durante las últimas semanas encaminadas a mantener el "status quo" que imperaba hasta el inicio de la actual temporada. EFECOM
atm/jlm