Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street modera los ascensos hasta el 0,98 % hacia el ecuador de la sesión
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en Estados Unidos, sumaba a esta hora 115,41 puntos hasta los 11.890, el selectivo S&P 500 ganaba un 0,77 % (9,86 puntos) para colocarse en 1.283,58, y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba un 0,53 % (14,02 puntos) hasta los 2.650,07.
Aunque los ascensos en el parqué neoyorquino eran más contenidos a esta hora, los inversores continuaban decantándose por las compras en esta última jornada de la semana animados por el alto el fuego inmediato anunciado por el régimen de Libia de acuerdo con la resolución aprobada anoche por el Consejo de Seguridad de la ONU.
A pesar de ese anuncio parecía que los combates continuaban en el país magrebí, por lo que los descensos con los que respondió el mercado del crudo al alto el fuego se moderaban a esta hora y el petróleo de Texas bajaba un 0,18 % a 101,24 dólares por barril.
El tono optimista de la jornada venía determinado por la decisión tomada por los ministros de Finanzas del G7 de intervenir este mismo viernes de forma coordinada en los mercados de divisas para ayudar a frenar la escalada del yen de las últimas jornadas, que podría poner en peligro la recuperación económica de Japón.
Esa acción ya se notaba en la cotización de la divisa nipona frente al dólar, que por primera vez en las últimas seis jornadas se debilitaba y a esta hora un dólar se cambiaba por 81,04 yenes, comparado con los 78,95 de la sesión anterior.
El sector financiero era a esta hora uno de los que más subía en Wall Street al ganar en su conjunto un 1,03 %, animado por las diferentes entidades bancarias que anunciaron hoy que elevarán los dividendos entre sus accionistas.
JPMorgan Chase avanzaba un 2,78 % tras anunciar que elevará los dividendos de los 5 centavos por acción a los 25 y Wells Fargo ganaba un 2,23 % después de informar de que subirá de los 5 centavos hasta los 12.
También subían decididamente Goldman Sachs (2,16 %), Citigroup (2,02 %), American Express (1,96 %), Morgan Stanley (1,28 %) y Bank of America (1 %).
En el índice Dow Jones de Industriales, donde a esta hora sólo bajaba la cadena McDonald's (-0,41 %), avanzaban además de las financieras el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,08 %), el grupo Walt Disney (1,69 %), la química DuPont (1,53 %) o la tecnológica Cisco (1,33 %), esta última tras anunciar que repartirá dividendos entre sus accionistas por primera vez en su historia.
Fuera de ese índice seguía destacando la caída del 9,06 % de las acciones de Nike, la mayor empresa de calzado, ropa y complementos deportivos del mundo, que hoy presentó unos resultados empresariales que no estuvieron a la altura de las expectativas de Wall Street.
En el Nasdaq la tecnológica Apple bajaba un 0,52 % y Google avanzaba un 0,33 %, mientras que en otros mercados el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba a 1,4180 dólares), el oro ascendía a 1.418,1 dólares la onza y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años subía al 3,27 %.