Bolsa, mercados y cotizaciones
La depreciación del yen anima las compras en la Bolsa de Tokio
Tokio, 9 oct (EFECOM).- La Bolsa de Tokio inició hoy la semana al alza, tras el día festivo del lunes, gracias a la depreciación del yen frente a las divisas de referencia y a pesar de las reticencias de los inversores a tomar riesgos ante la sensación de un recalentamiento del mercado.
El selectivo Nikkei ganó al término de la jornada 94,86 puntos, o un 0,55 por ciento, hasta los 17.159,90 enteros, mientras que el Topix, que reúne a todos los valores de la primera sección, subió 3,15 puntos, o un 0,19 por ciento, para cerrar en las 1.660,06 unidades.
La sesión abrió con fuerza, después de la positiva jornada del lunes en las bolsas asiáticas y las ganancias al cierre de Wall Street el viernes, y llegó a sumar 170 puntos durante la mañana.
La depreciación del yen frente al dólar y el euro animó a las compras, ya que aumenta la competitividad de los productos fabricados en Japón en los mercados exteriores, pero las subidas del último mes -cuando el Nikkei sumó más de 1.400 puntos- limitaron las ganancias ante el temor de un recalentamiento del parqué tokiota.
"El rápido ascenso de las acciones previnieron a los inversores de comprar de forma activa y muchos optaron por tomarse un tiempo y esperar acontecimientos", señaló Hiroichi Nishi, experto de la casa de valores Nikko Cordial, a la agencia de noticias Kyodo.
En la primera sección, 1.055 títulos cerraron al alza, 556 a la baja y 106 terminaron sin cambios.
Entre los principales ganadores del día destacaron las casas de valores, empresas financieras, industria alimentaria y fabricantes de maquinaria de precisión.
Toray Industries, fabricante de fibra sintética, aumentó su valor un 4,9 por ciento hasta los 899 yenes, y el fondo de inversión inmobiliario Creed disparó su cotización un 12,5 por ciento hasta situarse en los 341.000 yenes debido a los rumores de reorganización del sector.
Por su parte, la empresa de telefonía Softbank (antigua Vodafone en Japón) subió un 2,1 por ciento hasta los 2,410 yenes.
La otra cara de la moneda fue para los activos de las compañías mineras, del hierro y del acero, así como las productoras de derivados del caucho, que lideraron las pérdidas del día.
El grupo bancario Mizuho Financial fue el título más intercambiado en términos de valor, tras ganar 1.000 yenes y alcanzar los 711.000, y su competidor Mitsubishi UFJ terminó la sesión como el activo más negociado en términos de volumen, con una subida de 1 yen hasta los 1.188.
En la primera sección se intercambiaron un total de 1.704 millones de acciones y se superaron los niveles del pasado viernes cuando se movieron 1,645 millones de títulos.
Uno de los eventos que marcarán la semana bursátil en Tokio será la reunión del jueves del comité monetario del Banco de Japón, aunque los inversores esperan que la entidad emisora mantenga los tipos en el 0,5 por ciento. EFECOM
fmx/ltm