Bolsa, mercados y cotizaciones

Las sacudidas se aplacan para las automovilísticas japonesas en bolsa



    En la capacidad de sobreponerse está el éxito. El terremoto del pasado y viernes y la posterior crisis nuclear desatada han puesto en jaque a nivel mundial la economía, y la japonesa en particular. Si estos días pocos sectores se salvaron en el parqué, hoy comienzan a surgir excepciones. Es el caso de la industria automovilística. Si ayer sus títulos iban marcha atrás, hoy han metido la primera.

    Después de la tempestad llega la calma. Una frase que refleja el anhelo de Japón. Las acusadas caídas del sector automovilístico japonés durante la jornada anterior mostraron el temor de los inversores ante un país que puede considerarse uno de los mayores productores de automóviles del mundo. Un temor al que no han ayudado la coyuntura previa a la catástrofe con la continua subida del crudo, a la que las infraestructuras del sector no ayudaron a crear confianza en un primer momento.

    Sin embargo, el aplomo puede volver a ganar. Es lo que ha sucedido en la jornada de hoy. Aunque las principales marcas automovilísticas japonesas ? Mazda, Toyota, Nissan y Mitsubishi - siguen reflejando en el parqué los efectos del terremoto en relación al pasado viernes, durante el día de hoy las tornas han cambiado.

    Las cuatro compañías líderes han repuntado respecto a la sesión de ayer. A la cabeza se ha situado Toyota. A pesar de que anunciara mediante un comunicado oficial que podría haber perdido la producción de 40.000 coches y hacer público el cierre de 12 plantas en el país nipón, los inversores le han dado un voto de confianza. Así, la automovilística se ha anotado un incremento del 9,14% respecto al día anterior. No obstante, en el tiempo transcurrido desde la catástrofe Toyota se ha dejado algo más de un 14% en el parqué.

    Algo similar ha sucedido con Mazda que se ha empeñado en brillar con luz propia. Si desde que aconteciera la catástrofe sus títulos han sido los que más ha perdido en el parqué, un 21,61%, hoy se ha anotado un crecimiento del 8,33% respecto al día anterior.

    Las dos compañías restantes, Nissan y Mitsubishi, han seguido la misma tónica. Los inversores de ambas han querido dar un voto de confianza a sus títulos que se anotan un incremento en torno al 6%.

    El consenso de mercado recogido por FactSet sólo recomienda tomar posiciones con Nissan. Estos recomiendan comprar sus títulos al considerar que su comportamiento futuro será mejor que el de el índice japonés. Por su parte, esta misma fuente aconseja mantener las acciones tanto de Mazda como Toyota. No tiene tanta suerte Mitsubishi, al que le otorgan un distintivo de venta.