Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 sube más del 1,5% a mediodía por bancos y energéticas
Además, los valores de energías renovables, como Gamesa, también se veían favorecidos ante la dramática situación de las plantas nucleares japonesas como consecuencia del terremoto y del tsunami del pasado viernes, al volver al primer plano el debate sobre este tipo de energías.
"La conjunción de factores tan diversos como la subida de los bancos por noticias positivas de la eurozona para avanzar en la solución de los problemas de déficit y las subidas de empresas energéticas nos están favoreciendo claramente", dijo Mariano Alierta, analista de MG Valores.
Santander destacaba con avances del 4,86 por ciento y BBVA sumaba un 4,52 por ciento. Bankinter, un 4,8 por ciento.
Sabadell y Popular también se anotaban ganancias en torno a un 3 por ciento.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la zona euro alcanzaron el viernes un principio de acuerdo para incluir en las legislaciones nacionales límites de obligado cumplimiento de la deuda pública y los déficit presupuestarios, cumpliendo una condición de Alemania para reforzar la red de seguridad financiera de la eurozona.
En este escenario, los diferenciales de la deuda periférica a 10 años respecto al bund equivalente se estrechaban en las primeras operaciones.
El spread español se situaba ligeramente por debajo de los 200 puntos básicos. Expertos comentaron que ese estrechamiento ocurría por el inesperado acuerdo de los dirigentes de la UE de potenciar los poderes del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, permitiendo la compra de bonos y el aumento de su capacidad efectiva.
A las 12:27 horas, el Ibex 35 subía un 1,67 por ciento a 10.571,7 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se revalorizaba un 1,79 por ciento a 1.082,66 unidades.
El otro gran protagonista de la sesión era el sector energético, por varias razones. Las energías renovables se beneficiaban de las expectativas de que la situación producida en las plantas nucleares japonesas pueda provocar una tendencia más favorable a las energías verdes. En este sector, Gamesa subía un 5,64 por ciento mientras que Acciona avanzaba un 2,53 por ciento.
El posible efecto de las energías en Gas Natural por el momento era positivo y la gasista se anotaba un alza del 2,98 por ciento.
Deutsche Bank dijo esta mañana que un cambio en el mix energético como resultado de la situación en Japón beneficiaría a las energías no nucleares.
Además, la empresa eléctrica Iberdrola también destacaba con una subida en bolsa de un 1,95 por ciento tras anunciar un plan de recompra de 247,5 millones de acciones propias y la entrada en su capital del fondo estatal árabe Qatar Holdings.
En tanto, las acciones de la petrolera hispano-argentina Repsol cedían un 0,64 por ciento tras anunciar el lunes que venderá a Lazard Management y a otros inversores un 3,83 por ciento de su filial argentina YPF por 639 millones de dólares.