Bolsa, mercados y cotizaciones

Seguir el guión



    Raimundo Díaz.

    Madrid, 4 oct (EFECOM).- La bolsa española ignoró el mantenimiento de los tipos de interés en la zona euro y con una bajada del 0,45 por ciento ahondó un poco en la toma de beneficios.

    Este resultado, logrado en un ambiente de calma, se produjo después de que los inversores recogieran parte de las ganancias que en los últimos días habían conseguido las constructoras y alguno de los grandes valores, como Telefónica.

    El Banco Central Europeo (BCE) y su presidente, Jean Claude Trichet, cumplieron con el guión: el primero mantuvo el precio del dinero en el 4 por ciento y el segundo siguió avisando de que la economía europea funciona pese a la crisis crediticia y que estará presto a actuar si la inflación se desborda.

    No había nada nuevo bajo el sol, ni siquiera la tradicional quietud o indefinición de Wall Street cuando su actuación está condicionada a la influencia que pueden tener sobre los tipos de interés los datos de empleo estadounidenses de septiembre que se conocerán mañana.

    Ni siquiera apareció la improvisación con el aperitivo del aumento de las peticiones semanales de subsidios de desempleo estadounidense, que crecieron de 301.000 a 317.000, aunque contribuyó a que los inversores siguieran esperanzados con la rebajada de tipos estadounidenses y a que el mercado nacional abandonara las pérdidas durante un rato.

    Finalmente, con Wall Street en los niveles de cierre, con el petróleo al alza, en torno a 77,5 dólares y con el euro por encima de 1,41 dólares, el índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, cayó 65,80 puntos, el 0,45 por ciento, hasta 14.718 puntos.

    En Europa, bajaron Fráncfort, el 0,13 por ciento, y París, el 0,03 por ciento, mientras que subieron Milán, el 0,38 por ciento y Londres, el 0,19 por ciento.

    De los grandes valores, Telefónica bajó el 1,46 por ciento; Iberdrola, el 0,26 por ciento, y Banco Santander, el 0,07 por ciento. Endesa subió el 2,62 por ciento; Repsol, el 0,4 por ciento y BBVA repitió cotización.

    Ferrovial lideró las pérdidas del Ibex con un descenso del 4,28 por ciento, mientras que Banesto encabezó a las empresas con ganancias al subir el 2,19 por ciento. EFECOM

    jg/jla