Bolsa, mercados y cotizaciones

El Gobierno proclama en la Feria de Berlín la recuperación del turismo español en 2011



    Berlín, 9 mar (EFE).- El Gobierno español reiteró hoy en la Bolsa Internacional del Turismo (ITB) de Berlín, la mayor feria del sector, que 2011 será el año de la recuperación del sector turístico español, lastrado en los dos últimos ejercicios por la crisis.

    El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, afirmó que, tras el "año de transición" que supuso 2010, este ejercicio viene cargado de "perspectivas positivas" por la reactivación económica de los principales países emisores de turistas a España: Alemania y Reino Unido.

    "Los retos pendientes son importantes, pero sin duda hay una tendencia a la recuperación (del sector) que invita al optimismo", aseguró Mesquida en la presentación oficial del pabellón español en la ITB, que abrió hoy sus puertas.

    "Prevemos una temporada importante con más turistas y más gasto por turista", agregó.

    El secretario de Estado afirmó que tanto la demanda internacional como la nacional "van a quedar completamente cubiertas" este verano pese a los rumores internacionales de una posible sobresaturación.

    A su juicio, el aumento de las reservas previas y el efecto rebote derivado de las crisis políticas que están sacudiendo el norte de África son elementos coyunturales sin efectos a medio plazo.

    Con respecto a las huelgas que ha convocado AENA para los próximos meses coincidiendo con períodos vacaciones, Mesquida confió en que el Ministerio de Fomento llegue a un acuerdo con los sindicatos y que los paros se desconvoquen.

    El secretario de Estado aprovechó la localización de la feria para subrayar que España ha vuelto a convertirse en el destino preferente de los turistas alemanes.

    "Alemania se consolida como el primer país por gasto turístico en España", apuntó tras destacar el repunte del 3,3 por ciento de este indicador coyuntural en 2010.

    Agregó que Alemania es el segundo mercado que más viajeros envía anualmente a España y que el Ejecutivo confía en que "más de nueve millones de turistas alemanes" lleguen en 2011, con lo que "se recuperarán las cifras de turistas y gasto previas a la crisis económica".

    Respaldado por una gran fotografía de los jugadores de la selección española de fútbol y por una vitrina con la Copa del Mundo original, Mesquida apuntó el éxito de relacionar los éxitos deportivos españoles con la promoción turística.

    "Vamos a continuar con la estrategia de promoción ligada al deporte", sentenció.

    En este sentido, anunció que el "Real Madrid se va a convertir en embajador de la marca españa" y que su secretaría sigue trabajando en acuerdos similares con la federación de fútbol, la federación de baloncesto y la empresa que organiza los grandes premios de motociclismo.

    Mesquida afirmó asimismo que se va a "continuar trabajando en la estrategia de política turística diseñada hace tres años", y que ya ha comenzado la elaboración, con la participación del sector turístico privado, del primer plan de marketing turístico de España desde 1993, en el que se quiere intensificar la promoción.

    En opinión de Mesquida, los principales problemas del sector turístico español son la "diversificación", la "lucha contra la estacionalidad", la "coordinación" entre el Estado y las Comunidades Autónomas y el "diseño de una estrategia país" para la "recualificación de las zonas turísticas más maduras".

    La resolución de estas cuestiones se ve agravada, reconoció el secretario de Estado, por la difícil situación económica que atraviesa España.

    La ITB, que se prolongará hasta el domingo en Berlín, acoge en su 45 edición a 11.163 expositores de 188 países, que exponen su oferta turística en 26 pabellones con unos 160.000 metros cuadrados de superficie.