Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa baja el 0,04% al compensar constructoras la caída de grandes valores
Madrid, 3 oct (EFECOM).- La compensación de la caída de la mayoría de los grandes valores con el alza de las constructoras permitió a bolsa española perder hoy sólo el 0,04 por ciento y esquivar la bajada de Wall Street.
Así, en espera de la decisión que adopte mañana el Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés, el principal índice del mercado nacional, el Ibex-35, cedió 6,20 puntos, equivalentes al 0,04 por ciento, hasta 14.783,80 puntos.
El índice general de la Bolsa de Madrid cayó el 0,15 por ciento, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado avanzó el 0,36 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,415 dólares, Milán cedió también el 0,04 por ciento, mientras que Londres ganó el 0,54 por ciento; París, el 0,12 por ciento; Fráncfort, el 0,11 por ciento.
La bajada del 0,3 por ciento de Wall Street en la sesión precedente por la publicación de malos datos del sector inmobiliario y la recogida de beneficios, junto con la indefinición de las plazas europeas, forzaron la apertura a la baja de la bolsa española.
Pese al moderado repunte del precio del petróleo y de la cotización del euro, que se aproximó a 1,42 dólares, la mejoría del sector servicios europeo y el crecimiento del 0,1 por ciento de las ventas minoristas de la zona euro en agosto servían para aliviar la caída.
Mientras se conocía que BNP también estaba entrampada con la deuda hipotecaria estadounidense y se esperaba a la apertura de Wall Street, la bolsa se aproximó nuevamente al nivel de 14.700 puntos.
El mercado neoyorquino, que abría con pérdidas moderadas por la caída de las compañías tecnológicas, se recuperaba al final de la sesión española tras publicarse la caída de un punto, de 55,8 a 54,8, de la actividad en el sector servicios estadounidense.
Este dato refrendaba las aspiraciones de los inversores de un nuevo recorte de los tipos de interés estadounidenses, con lo que la bolsa española estuvo a punto de eliminar completamente sus pérdidas.
De los grandes valores destacó la caída de Telefónica, el 1,19 por ciento, la segunda mayor del Ibex, mientras que Banco Santander cedió el 0,36 por ciento; Iberdrola, el 0,1 por ciento y Endesa, el 1,82 por ciento. Subieron BBVA y Repsol, el 0,12 por ciento cada una.
Ferrovial encabezó las ganancias del Ibex con una subida del 3,21 por ciento, seguida de FCC, que avanzó el 2,85 por ciento, en tanto que Indra ganó el 2,81 por ciento, animada por una recomendación, mientras que Acciona subió el 2,78 por ciento y Mapfre, el 2,45 por ciento.
En el mercado continuo, Vueling volvió a liderar las pérdidas con un retroceso del 17,18 por ciento. El anuncio de que pagará un dividendo de 1,11 a mediados del próximo mes otorgó a Cementos Portland la mayor revalorización del continuo, el 5,32 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía una centésima y se situaba en el 4,43 por ciento, en tanto que el efectivo negociado ascendió a 5.475 millones, de los que algo más de 1.500 procedieron de operaciones pactadas entre inversores institucionales.
De los sectores del mercado madrileño subieron materiales básicos, el 1,55 por ciento, y servicios de consumo, el 0,07 por ciento. Bajaron tecnología, el 1,02 por ciento, petróleo, el 0,37 por ciento; servicios financieros, el 0,05 por ciento, y bienes de consumo, el 0,04 por ciento. EFECOM
jg/jla