Bolsa, mercados y cotizaciones

JP Morgan se embolsó casi 1.000 millones de dólares gracias a Madoff



    Cuando Bernard Madoff criticó duramente la reforma financiera y a los reguladores, durante varias entrevistas telefónicas con la revista New York, quizás se refería a esto. Un estudio académico liderado por Linus Wilson, profesor de finanzas en la Universidad de Luisiana, afirma que el banco JP Morgan Chase se embolsó más de 900 millones de dólares en beneficios antes de impuestos gracias al fraude del que fuera presidente del Nasdaq.

    El académico analizó en su estudio todas las cuentas de Madoff ligadas al banco capitaneado por Jamie Dimon desde 1986 hasta 2008, un periodo de tiempo mucho más amplio que otros estudios similares, lo que ofrece una visión mucho más clara de cómo JP Morgan se benefició del esquema de Ponzi orquestado por el gestor de fondos. No hay que olvidar que los depósitos de los inversores de Madoff en el banco llegaron a alcanzar los 5.500 millones de dólares en 2008.

    La cifra total que concluye Wilson en su informe sobre los beneficios embolsados por JP Morgan es de 907 millones de dólares. Según indica el documento, este resultado es producto de las reinversiones realizadas por la entidad con el dinero de los clientes de Madoff. Sin embargo, incluso sin llevar a cabo este tipo de operaciones, el profesor de la Universidad de Luisiana determina que el beneficio de JP Morgan generado gracias al dinero de Madoff hubiera sido de 398 millones de dólares.

    Lo más importante de este nuevo informe es que determina que existieron suficientes señales para que JP Morgan hubiera decidido investigar a Madoff. La primera de ellas fue que nunca se verificaron las inversiones realizadas por el gestor, que actualmente cumple una condena de 150 años, con el dinero de sus clientes, (inversiones que nunca se llevaron a cabo, de ahí, el esquema de Ponzi). En segundo lugar, la regularidad y el tamaño de los ingresos en las cuentas de Madoff, deberían haber levantado sospechas entre los empleados de JP Morgan.

    No hay que olvidar que las víctimas de las estafas del condenado Bernard Madoff acusaron a comienzos del pasado mes de febrero a JP Morgan Chase por sus estrechas relaciones con el financista, aunque el banco de inversiones rechazó las imputaciones.

    El representante de las víctimas acusó al banco de no hacer nada en relación a Madoff a pesar de las fuertes dudas en torno a sus maniobras. "JP Morgan Chase sabía o debería haber sabido que Madoff probablemente estaba involucrado en fraudes", señaló el fiduciario Irving Picard en Nueva York.

    En una demanda de 114 páginas, Picard recopiló una serie de detalles sobre el funcionamiento interno del banco, entre otros correos electrónicos. En junio de 2007 un alto ejecutivo envió un mail colectivo donde señaló haberse enterado de un colega que "una nube bien conocida flota sobre la cabeza de Madoff". Añadió que se rumoreaba que las ganancias de Madoff provenían de un fradulento "sistema piramidal".

    "JPMorgan Chase sospechó durante años que Madoff cometía fraude, pero informó a las autoridades recién en octubre de 2008", señaló la abogada del fideicomiso Deborah Renner. "Pero incluso entonces la plana directiva de JPMorgan Chase no cerró las cuentas". Picard exigió al banco devolver 1.000 millones de dólares de comisiones y ganancias y una indemnización de 5.400 millones de dólares.