Bolsa, mercados y cotizaciones

BAJO LUPA- Agbar regresa al parqué con una subida superior al 2%



    A las 15.21 horas, Agbar subía en un mercado bajista un 2,48% a 27,31 euros, cerca del máximo de 27,33 euros y con un volumen cercano a 1,5 millones de acciones. Mientras, el IBEX-35 caía 0,70% a 14.475 puntos.

    MADRID (Thomson Financial) - Aguas de Barcelona (Agbar) regresó al parqué con una subida superior al 2% tras anunciar oficialmente a la CNMV que La Caixa y Suez lanzarán una opa por el 50,21% que aún no poseen en Agbar a 27,65 euros por acción.

    Según los analistas de un banco de inversión europeo, no son previsibles cambios en la estrategia de Agbar ya que Suez y La Caixa, que ya tienen un 49% de Agbar, controlan la compañía y definen su política.

    Sin embargo, creen que la operación supone cierta presión sobre la estructura financiera de Agbar, con una deuda de 2,8 veces ebitda 2006, aunque la venta de Applus+ a Carlyle en julio por unos 1.480 millones de euros reducirá su apalancamiento hasta 0,9 veces el ebitda estimado para 2007, según el mismo banco inversor.

    Agbar fue suspendido a media mañana para hacer oficial el anuncio de abril, cuando informaron de la intención de La Caixa y Suez de lanzar una oferta por el 100% de Agbar, a través de la sociedad conjunta Hisusa, a 27 euros por acción en efectivo, lo que valoraba la compañía en 4.050 millones de euros.

    En el comunicado difundido esta mañana, indicaron que Criteria Caixacorp se quedará con las primeras 2,61 millones de acciones que acepten la opa, el 1,745% del capital de Agbar.

    Por su parte, Hisusa comprará los títulos necesarios hasta alcanzar el 66,4% del capital y el resto se repartirá entre Suez y Criteria en la misma proporción que participan en Hisusa (49% y 51% respectivamente).

    tfn.europemadrid@thomson.com

    cl/tg

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.