Bolsa, mercados y cotizaciones
ECUADOR- Correa se adjudica mayoría absoluta en elección de Constituyente
QUITO (Thomson Financial) - El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se proclamó vencedor 'incuestionable' en la elección del domingo de la Asamblea que impulsa para reformar la Constitución y disolver el Congreso, en la que su movimiento alcanzó una mayoría absoluta, según cifras extraoficiales.
'Las proyecciones son claras: la victoria de la ciudadanía es incuestionable', agregó en una conferencia de prensa, mientras la oposición se abstuvo de reconocer el triunfo oficialista y dijo que esperará el veredicto del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
'Hay que esperar los resultados oficiales, pero igual nos emociona el apoyo que hemos recibido a pesar de la campaña desigual; hemos tenido que enfrentar a las chequeras del gobierno y de las oligarquías', comentó Gilmar Gutiérrez, candidato del Partido Sociedad Patriótica (PSP, nacionalista).
Un conteo rápido de la ONG Participación Ciudadana, observador del proceso, mostró que el movimiento Acuerdo País de Correa obtuvo la mayoría absoluta, con al menos 70 de los 130 escaños.
De acuerdo con el cómputo, hecho sobre el 82% de los 130 curules, los principales partidos de oposición captaron 23 bancas.
El conteo ratificó la victoria del oficialismo que ya esbozó una encuesta a boca de urna (exit poll) realizada por la consultora Investigaciones y Estudios, cercana al gobierno, que otorgó a Acuerdo País entre 76 y 79 escaños. Este sondeo le daba 30 curules a la oposición.
'Aceptamos este triunfo con suma humildad y total responsabilidad', señaló el jefe de Estado, y añadió que se 'sentará a dialogar con todos los grupos que sinceramente quieran sacar adelante al país', excluyendo a los líderes de la oposición, el derechista Alvaro Noboa y el ex presidente Lucio Gutiérrez.
Reiteró que cumplirá con 'el mandato' del electorado, por lo que 'el Congreso deberá ser disuelto o entrar en receso'. 'El Congreso no funcionará; no ha estado a la altura histórica del país', subrayó.
A la par con la desintegración del legislativo, Correa anunció en campaña que pondrá su cargo a disposición de los asambleístas.
El jefe de Estado aspira a que sea confirmada una mayoría que le permita reformar la Constitución para regular la economía y poner fin a una crisis política que impidió a sus tres antecesores culminar el mandato en los últimos diez años.
En su discurso de victoria, descartó un 'proyecto totalitario y peor (copiar) un proyecto extranjero' ante las críticas de la oposición que lo vinculan con el proceso socialista de su colega y amigo venezolano, Hugo Chávez.
'Somos gente buena. No hay agendas ocultas y la comunidad internacional lo sabe, y por eso gozamos del respeto de la gran mayoría de países', añadió el mandatario.
Asimismo, advirtió a la banca -a la que asocia con la oposición- que dialogará pero con el 'objetivo inclaudicable de bajar las tasas de interés'. 'Nos reuniremos con los banqueros para escuchar cuál es la forma más eficiente y más consensuada para lograr ese objetivo', anotó.
Las urnas cerraron hacia las 17HOO locales (22H00 GMT) tras diez horas de votación que transcurrieron con 'plena normalidad' y en un 'ambiente de paz y civismo', dijeron a la AFP las misiones de observación de la OEA, la Unión Europea (UE) y el Centro Carter.
Dada la complejidad del proceso -por el alto número de candidatos (3.229 para 130 curules) y la diferencia en el valor del voto en lista y nominal-, otras consultoras se abstuvieron de realizar exit poll.
En opinión de analistas, de confirmarse la tendencia, Correa tendrá todo el margen de maniobra para imponer sus reformas sin necesidad de establecer alianzas, empezando por la disolución del Parlamento.
'Este triunfo reforzará su liderazgo en el escenario político. Y no olvidemos que el presidente ha anticipado que la Asamblea disolverá el Congreso, y ese tema dominará muy pronto las discusiones', señaló a la AFP Alexei Páez, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.