Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa abre con tendencias mixtas tras buenos datos en gasto de consumidores
Nueva York, 28 sep (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy la sesión con tendencias mixtas, después de que el Departamento de Comercio de EEUU informase de que el gasto de los consumidores aumentó un 0,6 por ciento en agosto.
A los cuarenta minutos de la apertura de la sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 16,75 puntos (el 0,12 por ciento), hasta alcanzar las 13.896,19 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq aumentaba 5,03 puntos (el 0,19 por ciento), hasta las 2.714,62 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las quinientas principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, se depreciaba 0,14 puntos (el 0,01 por ciento), hasta las 1.531,24 unidades.
El índice tradicional NYSE ganaba 4,74 puntos (el 0,05 por ciento), hasta las 10.061,69 unidades.
A esa hora, la Bolsa de Nueva York movía un total de 102 millones de acciones, frente a los 207 millones de títulos del Nasdaq.
De las 2.965 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.603 subían, 1.210 bajaban y 152 no registraban cambios.
De las 2.587 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.299 subían, 1.143 bajaban y 145 no variaban.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso al precio, del 4,54 por ciento, frente al 4,56 por ciento del cierre del jueves.
Los inversores acogieron de forma favorable los datos del Departamento de Comercio que reflejaron un aumento del 0,6 por ciento en agosto del gasto de los consumidores estadounidenses.
Los analistas habían calculado un aumento del 0,4 por ciento para ese mes, teniendo en cuenta las turbulencias del mercado inmobiliario y crediticio en Estados Unidos.
Este aumento del gasto estuvo alentado por las buenas ofertas en los concesionarios de vehículos y los precios estables en los bienes de consumo.
Sin embargo algunos expertos consideran que las ventas bajarán sustancialmente en lo que resta del año, debido a que los bancos están siendo más estrictos a la hora de conceder créditos ante el aumento de impagos de hipotecas por la crisis inmobiliaria.
Los inversores están una vez más atentos al precio del barril de petróleo de Texas, que en los primeros compases de la negociación se movía por encima de 83 dólares y cerca de los récords anteriores.
Las acciones de la petrolera ExxonMobil subían a los cuarenta minutos de abrirse la sesión un 0,14 por ciento, hasta los 93,10 dólares por título, mientras que las de ConocoPhillips aumentaban su valor un 0,45 por ciento, hasta los 88,35 dólares.
Los títulos de Chevron ganaban un 0,31 por ciento, hasta los 93,80 dólares por acción.
Por otro lado, la Reserva Federal inyectó hoy 4.750 millones de dólares al sistema monetario del país mediante operaciones de recompra de deuda pactadas a tres días de plazo a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/vm/prb