Bolsa, mercados y cotizaciones
Repsol dobló su beneficio neto ajustado en el cuarto trimestre
"Resultados mejores de lo previsto, deberían conllevar una revisión al alza del consenso", dijo BPI al tiempo que la acción de la petrolera subía un 0,4 por ciento en un mercado plano.
La mayor petrolera española obtuvo este resultado en un contexto de mejora de márgenes de refino y marketing y de recuperación de los precios del crudo y por los resultados de la ampliación de capital en Brasil, suscrita por el grupo chino Sinopec.
La petrolera señaló que su resultado neto de explotación (Ebit) ajustado subió un 40,8 por ciento a 1.056 millones de euros.
El mercado esperaba, de media, un beneficio ajustado de 483 millones de euros y un Ebit ajustado de 1.060 millones de euros.
AUMENTO DEL DIVIDENDO
El consejo del grupo aprobó la víspera el pago de un dividendo complementario de 0,525 euros por acción para el 7 de julio, lo que implica un importe total con cargo a 2010 de 1,05 euros, un 23,53 por ciento más que el pagado con cargo a 2010.
Sacyr, con un 20 por ciento del capital, y La Caixa, con un 13 por ciento, son los principales beneficiarios del dividendo.
En el conjunto de 2010, Repsol obtuvo un beneficio neto de 4.693 millones de euros frente a los 1.559 millones de euros del año anterior. Sin tener en cuenta extraordinarios, el neto recurrente en el ejercicio mejoró un 55 por ciento a 2.360 millones
El resultado de explotación recurrente creció en todos los negocios del grupo, con incrementos del 66,6 por ciento en 'upstream', del 45,5 por ciento en 'downstream', del 106 por ciento en la división argentina YPF y del 14 por ciento en su participada (al 30%) Gas Natural.
En total, el resultado de explotación recurrente creció en 2010 un 66,7 por ciento hasta 5.213 millones de euros.
El margen de refino se duplicó prácticamente en el año hasta alcanzar los 2,5 dólares por barril.