Bolsa, mercados y cotizaciones
La batería de resultados será una presión añadida para los índices
Los alcistas continúan agazapados tanto en EEUU como en Europa. Hoy es una de las jornadas más fuertes en cuanto a presentación de resultados, factor que añadirá tensión a los principales indicadores después de las malas sensaciones que ayer dejó Wall Street.
"Finalmente no se desplegó vela potencialmente alcista en ninguno de los principales índices norteamericanos", señalaba Carlos Doblado, analista de Bolságora para Ecotrader. Así, con una caída del 0,8% para el Dow Jones y cercana al 1% en el caso del principal índice tecnológico, el Nasdaq, la bolsa estadounidense terminó una sesión en la que en Europa también gobernaron los bajistas.
"La zona 10.500/10.600 es clave para dilucidar el tipo de premio que van a llevarse los bajistas en este intento", añade Doblado. Y, por el momento, el Ibex 35 ha logrado mantenerla, aunque al índice le esperan dos jornadas muy intensas, en las que tendrá que digerir buena parte de los resultados de sus valores.
Vienen curvas...
Así, la oleada de resultados corporativos que vienen por delante no quitará precisamente presión a los índices europeos, en la situación delicada en la que se encuentran. Especialmente el Ibex, aunque también el EuroStoxx 50, porque tendrá que hacer frente a los resultados de diez de sus compañías.
Al menos la mitad de lo valores españoles que mostrarán sus cifras lo harán antes de la apertura del mercado. Entre ellos, Repsol que, aunque se encuentra a las puertas de una posible mejora de rating, en los últimos días ha sido duramente penalizado por su exposición a Libia. La petrolera debe presentar 1,74 euros de beneficio en el conjunto de 2010 para cumplir con las previsiones.
También será el turno para que Telecinco, Abengoa, Grifols y ACS muestren sus cuentas, pero además otras cuatro estrategias de Ecotrader tendrán que salir a la palestra. Abertis, que debe presentar 0,9 euros por acción, Iberdrola, de la que se esperan 0,513 euros por título, Gamesa, para la que existe la previsión de 0,213 euros y Acerinox, que deberá anunciar 0,649 euros por acción.
Eso en el mercado español, porque también rendirán cuentas grandes estandartes europeos como Credit Agricole, RWE, Allianz, Basf, Saint Gobain, y France Telecom y Telecom Italia que rendirán cuentas un día antes que su homóloga española, Telefónica.
Fuera de la renta variable, en la última jornada ha destacado el comportamiento del euro, que se impuso frente a todas las grandes divisas de referencia y logró superar los 1,37 dólares. En materias primas, continúa el avance imparable del petróleo, que en Europa ya alcanza los 111,85 dólares por barril.