Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Central ruso retira licencia a tres bancos por blanqueo de dinero



    Moscú, 27 sep (EFECOM).- El Banco Central de Rusia (BC) informó hoy de que retiró las licencias a tres entidades bancarias privadas por violar la legislación contra el blanqueo de dinero.

    Los bancos Blagovest, Alians-Bank y Promenergobank pierden la licencia por incumplir reiteradamente en el curso de un año las normas de la ley sobre la lucha contra la legalización de ingresos obtenidos por vía criminal, indicó el BC en un comunicado.

    Blagovest realizó en tres semanas de agosto y septiembre sospechosas transferencias y operaciones por un monto equivalente a 680 millones de dólares; Alians-Bank en la primera quincena de septiembre por 148 millones, y Promenergobank entre julio de 2006 y junio de 2007 por 480 millones de dólares.

    La nota precisa que el BC nombró administraciones provisionales en los tres bancos, cuyas licencias quedan suspendidas desde la fecha de hoy.

    El anuncio del Banco Central coincide con la visita a Rusia de una misión del Grupo de Acción Financiera (GAFI), para inspeccionar el cumplimiento de sus recomendaciones en la lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.

    La misión del GAFI, en la que participan representantes de Moneyval, el comité de expertos del Consejo de Europa, ya se reunió el pasado lunes con dirigentes del Servicio Federal de Supervisión Financiera de Rusia (SFSF).

    El FSFS, creado por recomendación de GAFI y encabezado hasta hace poco por el nuevo primer ministro ruso, Víctor Zubkov, expuso a la misión los principales resultados de su actividad para combatir el blanqueo y la financiación de grupos terroristas.

    El administrador jefe del GAFI, Vincent Schmoll, cabeza de la misión, explicó que durante la actual tercera ronda de valoración conjunta se estudiará, ante todo, en qué medida se corresponde la legislación rusa con las normas internacionales y del Grupo.

    Durante una semana, la misión del GAFI visitará las oficinas del SFSF y se reunirá con dirigentes del Gobierno, el Tribunal Supremo, la Fiscalía General, el Banco Central y la Asociación de Bancos de Rusia, según la agencia Interfax.

    En octubre y noviembre la misión trabajará en las ciudades rusas de Nizhni Nóvgorod (Volga), Jabarovsk (Pacífico), Irkutsk (Siberia), Rostov del Don (sur) y Kaliningrado (Báltico), y presentará su informe en la reunión plenaria del GAFI en junio de 2008 en Londres. EFECOM

    si/jlm