Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- Las fundaciones Ebro Puleva y Codespa se unen para financiar dos proyectos de desarrollo en Marruecos y Vietnam
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Las fundaciones Ebro Puleva y Codespa han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de dos proyectos en Vietnam y Marruecos, con el objetivo de incrementar la productividad de los campesinos productores de arroz y la formación profesional de 90 jóvenes en riesgo de exclusión social, respectivamente.
Con este acuerdo, Puleva y Codespa se comprometen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, acordados en septiembre de 2000 por 189 países y previstos para 2015, "con el fin de reducir la brecha que separa al mundo desarrollado del que todavía no ha logrado salir de la pobreza", informaron ambas entidades en un comunicado.
El primero de los proyectos en los que se trabajará consiste en la puesta en marcha de un centro de Actividades Turísticas en Larache, ciudad situada al norte de Marruecos y caracterizada por poseer uno de los mayores índices de pobreza del país. Con este proyecto, de cuatro años de duración, Codespa pretende atender las necesidades de formación en un sector con elevada potencialidad de empleo y promover el acceso al mercado laboral de 90 jóvenes marroquíes en distintas especialidades del sector hostelero.
El segundo de los proyectos consiste en promover el desarrollo rural de la zona norte de Vietnam, en concreto de las provincias de Yen Bai y Thanh Hoa. Allí, según las organizaciones, Codespa está trabajando para mejorar la productividad en el cultivo de arroz mediante un nuevo sistema de fertilizantes compactados, más beneficiosos para los arrozales y más resistentes a las lluvias e inundaciones. Así, los campesinos consiguen ahorrar costes, incrementar su productividad y contribuir a la sostenibilidad medioambiental.
Además, esta acción prevé la proliferación de una red de pequeñas empresas (microempresas) que produzcan localmente el fertilizante y que abastezcan a los productores de arroz. De este modo, se contribuye también al desarrollo de la empresa privada en un país en el que el funcionamiento de la economía de mercado es todavía reciente, especialmente en la región norte. De momento, según Codespa, tras una primera cosecha demostrativa, son ya 600 los agricultores que han recurrido a este nuevo fertilizante.
Fundación Codespa (www.codespa.org) es una organización no lucrativa de cooperación internacional que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas de escasos recursos a través de proyectos y programas de fortalecimiento y generación de empleo. Actualmente gestiona cerca de 60 proyectos en 17 países de América Latina, Oriente Medio, Asia y Africa a través de ocho delegaciones internacionales.