Bolsa, mercados y cotizaciones

Familias y empresas destinaron media de 9.926 euros a hipotecas a septiembre



    Madrid, 25 sep (EFECOM).- Las familias y empresas que son titulares de una hipoteca en España debían dedicar a amortizarla una media de 9.926 euros anuales a finales de septiembre de 2007, es decir 1.200 euros más que un año antes o un 14 por ciento más, informó hoy la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

    Este incremento se produce a consecuencia, casi exclusivamente, "del fuerte aumento del precio de la vivienda, que ha incrementado progresivamente el umbral de acceso a la misma, y está desplazando del mercado a segmentos de demanda real", explica la Asociación.

    Según los datos del informe, la práctica totalidad de los préstamos hipotecarios que se vayan a revisar en octubre y tomen como referencia el euribor verán elevarse su coste de amortización en comparación con el que soportaron durante 2006.

    Sin embargo, si se compara con el coste que soportaban en el momento de la contratación, sigue existiendo una notable diferencia entre los formalizados antes y después de 2002, añade la Asociación.

    Por ahora, explica el informe, los préstamos constituidos antes de 2002 -excepto algunos puntuales fechados en 1999- y que se revisen en octubre de 2007 seguirán manteniendo unos costes brutos de amortización inferiores a los que soportaron en su primer año de vida, en una cartera que representa aproximadamente un 30% del total.

    En el caso de las hipotecas "estándar" firmadas entre 2002 y 2006 -y algunos que datan de 1999- el coste medio de amortización puede registrar incrementos anuales "que pueden superar los 1.800 euros", como consecuencia del incremento de euribor.

    Esta evolución -advierte la AHE- "puede generar tensiones" en el segmento de compradores que firmaron su hipoteca después de 2002 y que hayan apurado mucho el plazo de vencimiento y el porcentaje de financiación de la vivienda.

    En el peor de los escenarios, es decir, en el caso de que los tipos de interés en la Eurozona se colocaran "a medio o largo plazo" en los niveles máximos del 6,390% alcanzados en la Unión Monetaria Europea, el incremento del coste actual de la deuda hipotecaria podría alcanzar un máximo de 300 euros anuales para todos los préstamos anteriores a 1997.

    En ese caso, el incremento medio anual para los formalizados entre 1997 y 2001 sería de entre 300 y 550 euros, en tanto que los titulares de una hipoteca constituida después de 2002 podrían ver subir sus préstamos entre 6.000 y 1.000 euros. EFECOM

    ala/prb