Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra sin tendencia clara: el Dow Jones baja el 0,04%, hasta 12.268,19
La Bolsa de Nueva York ha cerrado la jornada sin una tendencia clara después de que el presidente de EEUU, Barack Obama presentara unos austeros presupuestos federales para 2012. Así el Dow Jones ha bajado un tímido 0,04%, hasta 12.268,19 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq ha subido el 0,28%. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha ganado el 0,24% y ha cerrado en zona de máximos.
El parqué neoyorquino cerró con esa indecisión esta primera jornada de la semana, en la que los inversores estuvieron muy pendientes de la presentación por parte del presidente estadounidense de su propuesta para los presupuestos federales para el ejercicio 2012, en los que hizo prioritaria la reducción del déficit.
Esa noticia marcó un día de escaso volumen de contrataciones en Wall Street, que recibió sin una tendencia clara el presupuesto de 3,73 billones de dólares para el ejercicio fiscal 2012 (que comenzará en octubre), con un déficit de 1,64 billones que presentó Obama antes de la media sesión.
Al llegar a la Casa Blanca Obama prometió reducir a la mitad el déficit presupuestario al final de su mandato de cuatro años, lo que supondría dejarlo en 768.000 millones de dólares para 2013.
Un día de altibajos
Así, el Dow Jones de Industriales terminó el día dividido entre los avances y los retrocesos. El lado de los números rojos lo lideró la cadena de tiendas Wal-Mart (-1,6%), la operadora de telecomunicaciones Verizon (-1,35%), la tecnológica Intel (-0,87%), la farmacéutica Merck (-0,76%) y la también tecnológica Hewlett-Packard (-0,68%).
En el terreno positivo de ese índice destacaron los ascensos de las petroleras Exxon (2,52%) y Chevron (1,27%) un día en el que las protestas en países como Irán o Yemen reforzaban los temores a que las crisis tunecina y egipcia se propaguen por Oriente Medio, lo que podría afectar en los suministros mundiales de petróleo.
También subieron este lunes en el Dow el fabricante de aluminio Alcoa (1,27%), la farmacéutica Pfizer (1,18%) y el conglomerado General Electric (0,8%), esta última un día después de haber anunciado que ha alcanzado un acuerdo para comprar una unidad de servicios petrolíferos de John Wood Group por 2.800 millones de dólares.
Materias primas y divisas
Por su parte, el fabricante aeronáutico Boeing -también uno de los 30 componentes del Dow- acabó con un ascenso del 0,17% un día después de haber presentado su nuevo modelo, el 747-8 Intercontinental.
Fuera de ese índice volvía a destacar un día más el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, Nokia, que cayó el 5,56% pocos días después de haber anunciado un "amplio acuerdo estratégico" con Microsoft (-0,07%).
En el mercado Nasdaq subieron tanto Apple (0,65%) como Google (0,58%), entre muchas otras, mientras que en otros mercados, el crudo bajó hasta los 84,81 dólares, el oro ascendió a 1.364,7 dólares, el dólar se fortaleció frente al euro (que se cambiaba por 1,3487 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba hasta el 3,62%.