Bolsa, mercados y cotizaciones
El Dow Jones pierde el 0,09%, hasta 12.229,29: adiós a ocho días de ganancias
La Bolsa de Nueva York ha cerrado con tendencia mixta en sus índices después de una jornada de altibajos marcada por la continuidad del presidente de Egipto, Hosni Mubarak, al frente del poder. De este modo, el Dow Jones ha roto su racha de ocho días consecutivos de ganancias, tras ceder el 0,09%, hasta 12.229,29 puntos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha subido el 0,05%, frente al 0,07% que ha ganado el selectivo S&P 500.
El cierre de la sesión de esta cuarta jornada de la semana se produjo mientras el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, pronunciaba un discurso del que los inversores habían estado pendientes desde la media sesión, ya que se rumoreaba que el mandatario anunciaría su renuncia, algo que finalmente no se cumplió.
Los mercados terminaron así sin una tendencia clara, a pesar de que desde antes del inicio de las contrataciones se hubiera conocido que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo quedó la semana pasada en su cota más baja desde julio de 2008.
En el tinte pesimista de la jornada tuvo una influencia decisiva la tecnológica Cisco -uno de los 30 componentes del Dow Jones de Industriales- que cayó un estrepitoso 14,16% tras haber anunciado que en su primer semestre fiscal ganó 3.451 millones de dólares, un 5% menos que el mismo periodo de un año antes.
Protagonistas del día
Tampoco ayudaron a levantar el ánimo inversor los resultados del segundo mayor fabricante mundial de refrescos, PepsiCo, que cerró con un descenso del 1,65% tras haber rebajado sus pronósticos de crecimiento para 2011 y haber anunciado que en el último trimestre de 2010 ganó un 5% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Finalmente los componentes del Dow Jones de Industriales cerraron divididos entre los avances y los retrocesos. Del lado negativo destacaron, además de Cisco, la cadena Wal-Mart (-2,01%), la tecnológica Microsoft (-1,68%) y Bank of America (-1,02%).
En ese índice subieron la financiera American Express (1,86%), la tecnológica Intel (1,58%), la operadora de telecomunicaciones AT&T (0,97%), la financiera JPMorgan Chase (0,93%) y la química DuPont (0,93%), entre otras.
Divisas y oro
Fuera de ese indicador el fabricante de teléfonos móviles Nokia cayó un 7,25% un día después de que se filtrase que su consejero delegado afirmó que la compañía es como "una plataforma (petrolífera) en llamas" por los múltiples problemas a los que se enfrenta.
Además, bajaron la tabaquera Philip Morris (-0,62%) y la cadena de alimentación Kraft (-0,42%), que presentaron sus cuentas después del cierre de la sesión.
En el Nasdaq bajaron Apple (-1,01%) y Google (-0,01%), entre otras, mientras que en otros mercados, el crudo subió hasta 86,73 dólares, el oro bajó a 1.361,9 dólares, el dólar se fortalecía frente al euro (que se cambiaba por 1,3594 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a 10 años subía hasta el 3,7%.