Bolsa, mercados y cotizaciones
El túnel del AVE entre Chamartín y Atocha verá la "luz" el viernes
Esta obra, iniciada el 24 de abril de 2010, va a concluir la excavación tres meses antes de lo previsto, lo que va a permitir que entre en funcionamiento, una vez que se coloque la infraestructura necesaria para la circulación de los trenes, también antes de lo inicialmente previsto.
Este túnel ha supuesto una inversión de 206 millones de euros y va a permitir que por la nueva vía de ancho europeo puedan conectar todas las líneas de alta velocidad con origen o destino en la mitad norte del país con las de la mitad sur.
Cuenta con una longitud de 7,3 kilómetros, 6,8 soterrados, y va a discurrir bajo ocho líneas de metro y los otros dos túneles de ancho ibérico (convencional) que ya unen Chamartín y Atocha.
La obra va a favorecer el desarrollo de la futura conexión por AVE de Madrid con la terminal T4 del aeropuerto de Barajas.
Para realizar las excavaciones del túnel se ha empleado una tuneladora construida al efecto, a la que se ha puesto el nombre de "Gran Vía", que cuenta tiene una longitud de 125 metros y un peso de 2.200 toneladas.
La operación de la "luz" del túnel, estará presidida por el ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente de Adif, Antonio González.