Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/PGE.- Arenas pide a Chaves por carta que demande mañana a Zapatero 6.000 millones para Andalucía en los PGE
SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente del PP-A, Javier Arenas, remitirá en el día de hoy una carta al presidente de la Junta, Manuel Chaves, en la que le pide que mañana exija al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la reunión que mantendrán en Madrid, una inversión para Andalucía en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008 de unos 6.000 millones de euros, superior a la de Cataluña.
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, explicó en una rueda de prensa junto al portavoz del PP en el Senado y coordinador de la campaña de las elecciones generales, Pío García Escudero, que esos 6.000 millones de euros que Andalucía debe recibir en inversiones son fruto de la disposición adicional tercera del Estatuto, donde se recoge una inversión del Estado en la comunidad en función de la población, así como de aplicar el criterio de retroactividad y la cláusula de garantía de inversión que el Ejecutivo nacional ha aplicado para Cataluña.
"Andalucía no puede renunciar a que se le apliquen los mismos criterios de incremento de inversión que se le han aplicado a Cataluña", manifestó Antonio Sanz, que agregó que Javier Arenas trasladará a Chaves en la carta que Andalucía tiene que ser la comunidad "que más reciba en inversión en los Presupuestos Generales del Estado", empezando por que es la región con mayor población. Sanz apuntó que su partido ha actualizado las cifras que manejaba sobre la inversión que debería llegar a la comunidad tras conocerse las "cesiones" del Gobierno a Cataluña.
"Se trata de una reivindicación justa y constitucional", sentenció el dirigente del PP-A, que agregó que Andalucía tiene que "exigir ser la comunidad con más inversión", algo que no ocurrirá si el Gobierno aplica a Cataluña el criterio del PIB más otros, como la cláusula de garantía de inversión, que hacen que se incremente la partida.
Sanz recalcó que Chaves está "obligado" a reivindicar "lo que corresponde a Andalucía y no supeditar a la comunidad a los intereses del PSOE", al tiempo que Arenas trasladará al presidente que no "se puede seguir permitiendo el maltrato y castigo de Rodríguez Zapatero a Andalucía en materia de inversiones".
"Chaves está obligado mañana a trasladar a Rodríguez Zapatero su oposición a un reparto de la inversión en función del PIB, un criterio aberrante e inconstitucional que no cumple con la solidaridad", señaló Antonio Sanz, quien lamentó que el presidente de la Junta vaya a la reunión con el presidente del Gobierno "a remolque del pacto con Cataluña, siendo imperdonable que Andalucía nunca lleve la iniciativa".
De igual manera, otro de los asuntos que Arenas abordará en su carta con Chaves es el pago de la 'deuda histórica', para poner de manifiesto que Andalucía no puede limitarse a defender un "mero anticipo" a cuenta en los PGE de 2008, sino que es imprescindible que primero se cuantifique, sobre todo, teniendo en cuenta que el Gobierno central piensa pagar a Cataluña una deuda de unos 3.000 millones, según explicó Sanz.
A su juicio, sería una "auténtica tomadura de pelo y una traición" que en los PGE de 2008 se recogiera una partida de tan sólo 120 millones en concepto de la 'deuda histórica', cuando lo que tendría es que quedar "resuelta" de manera definitiva en las cuentas del próximo año.
"INJUSTICIA POLITICA".
Por su parte, Pío García Escudero se mostró convencido de que la inversión que Cataluña recibirá el próximo año es la "plasmación", una vez más, de las "cesiones del Gobierno de Rodríguez Zapatero a sus socios, los que están en el tripartito", mientras dijo que es una "injusticia política profundísima que el Gobierno se tenga que plegar a unos socios tan minoritarios por intereses políticos de Rodríguez Zapatero y José Montilla".
"El pato lo pagamos los españoles", indicó el portavoz del PP en el Senado, para quien esa política de inversiones del Gobierno en Cataluña es "inconstitucional" por cuanto va en contra de criterios reflejados en la Constitución, como la igualdad de todos los españoles.
Ante este escenario, según dijo, Andalucía está en su derecho a reivindicar el "mismo trato" que Cataluña, al igual que también sería entendible que lo hicieran Madrid, Valencia, Extremadura o Castilla La Mancha. "El resto de españoles tiene derecho a reclamar el mismo trato presupuestario", dijo Pío García Escudero, quien, al mismo tiempo, advirtió de que la disponibilidad presupuestaria "no es de chicle ni flexible".
Para García Escudero, el Gobierno central es el "responsable" de velar por que haya un trato igualitario a todas las comunidades y puso de manifiesto el hecho de que Andalucía tiene más habitantes que Cataluña. "Ya veremos qué le pide mañana Chaves a Rodríguez Zapatero", apuntó el portavoz del PP en el Senado, quien se mostró convencido de que si el presidente andaluz "no es capaz de defender los intereses" de la comunidad, "va a perder las elecciones" autonómicas, previstas en marzo de 2008.