Bolsa, mercados y cotizaciones

Diecisiete años de peleas de la UE y EEUU con Microsoft



    BRUSELAS (Reuters) - Un tribunal de la Unión Europea falló el lunes en contra de la apelación de la empresa estadounidense Microsoft frente a una decisión histórica tomada en 2004 por la Comisión Europea, que solicitaba multas y sanciones para el gigante de software por violación de las leyes antimonopolio.

    - Junio 1990: Agencias de Estados Unidos abren una investigación sobre Microsoft.

    - Noviembre 1997: La Comisión, el principal regulador antimonopolio de la UE, presenta cargos sobre una licencia otorgada por Microsoft a un desarrollador del sistema operativo Unix, Santa Cruz Operation.

    - Agosto 2000: La Comisión envía el denominado "comunicado de objeciones" después de que Sun Microsystems presentara quejas por una licencia.

    - Agosto 2001: La Comisión envía un segundo comunicado de objeciones, acusando a Microsoft de actuar para bloquear la competencia de sus rivales al fabricar programas audiovisuales y servidores.

    - Agosto 2003: La Comisión Europea, en una medida inusual, envía un tercer comunicado de objeciones a Microsoft.

    - Abril 2004: Microsoft concilia una demanda con Sun Microsystems por 2.000 millones de dólares; Sun se retira del caso ante la Unión Europea. Microsoft paga a InterTrust Technologies 440 millones de dólares para conciliar otra demanda.

    - Noviembre 2004: Microsoft paga 536 millones de dólares a Novell Inc., 20 millones de dólares a la Asociación de la Industria de las Computadoras y Comunicaciones. Las dos partes retiran sus acusaciones en la UE.

    - Octubre 2005: La Comisión elige al especialista en tecnología de software Neil Barrett -uno de los tres nominados por Microsoft- para que ayude a evaluar el cumplimiento de la empresa de las obligaciones impuestas en materia de competencia.

    - Julio 2006: La Comisión Europea multa a Microsoft con 280,5 millones de euros por incumplir el mandato de proveer información para que sus programas sean compatibles con los de otras empresas.

    - Septiembre 2007: Microsoft pierde su apelación ante el Tribunal de Primera Instancia debido a que la corte mantiene la decisión antimonopolio de la Comisión Europea del 2004.*.