Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa chilena cayó un 1,03 por ciento en semana volátil



    Santiago de Chile, 14 sep (EFECOM).- La Bolsa de Comercio de Santiago cayó un 1,03 por ciento esta semana, caracterizada por una volatilidad en la que se vio afectada por factores externos y a nivel local por la decisión que debía tomar el Banco Central respecto de la tasa de instancia monetaria.

    El IPSA, principal indicador de la bolsa chilena, se recuperó al final de la semana y hoy, en una jornada reducida por el inicio del festivo de Fiestas Patrias, recuperó un 1,09 por ciento para cerrar en 3.167,87 puntos, que se comparan con los 3.200,85 puntos en que quedó el pasado 7 de septiembre.

    La recuperación no fue suficiente para compensar las pérdidas de los días lunes (-1,51%) y miércoles (-1,27), cuando el mercado fue presa de las perturbaciones externas y de las especulaciones respecto de la decisión del Banco Central sobre la tasa de interés.

    El emisor optó finalmente por subir la tasa rectora (interbancaria) en 25 puntos base para dejarla en un 5,75 por ciento anual, sobre la base de un aumento de los riesgos asociados a la crisis hipotecaria en EE.UU., que se ha traducido en una mayor volatilidad en los mercados mundiales.

    Durante septiembre, la bolsa chilena acumula un retroceso del 5,32 por ciento y según los operadores, éste podría ser el tercer mes consecutivo con cifras negativas para el mercado, una situación que no se presenta desde octubre-diciembre de 2005, cuando el IPSA acumuló una pérdida del 9,58 por ciento.

    No obstante, los expertos creen que el resultado de septiembre dependerá en definitiva de lo que decida la Reserva Federal sobre el nivel de tasas en EE.UU., lo que marcará, según dijeron, un antes y un después para el noveno mes del año.

    Las previsiones de analistas chilenos apuntan a una rebaja de 25 puntos base en ese país, pues un recorte mayor podría generar un temor generalizado respecto de la salud de la economía estadounidense.

    La Reserva Federal tomará su decisión el próximo día 18, cuando el mercado chileno estará cerrado por la celebración de las Fiestas Patrias, lo mismo que el lunes 17 y el miércoles 19, por lo que cuando vuelva a funcionar, el jueves 20, ya las cartas estarán echadas.

    Durante la semana, se negociaron en la bolsa de Santiago acciones por 483,07 millones de dólares. EFECOM

    ns/ao