Bolsa, mercados y cotizaciones
Los nuevos horarios de los maquinistas causan los retrasos, según los sindicatos
Fuentes de Renfe han explicado a Efe que desde ayer se aplica un nuevo gráfico laboral que comporta una nueva distribución del tiempo de trabajo y de los días de descanso para los conductores, aunque resalta que "los trabajadores conocían su aplicación" y descarta que sea la causa de los retrasos registrados hoy.
Todas las líneas de Cercanías de Renfe en Barcelona siguen circulando con retrasos, algunas de hasta una hora, porque algunos trenes se han suprimido por falta de conductor y otros han salido fuera de su hora porque "los maquinistas se han presentado tarde", según informa Renfe.
Según fuentes sindicales, la negociación del nuevo cuadro de trabajo entre la compañía y los representantes de todos los sindicatos acabó sin acuerdo, por lo que consideran que ha sido "unilateralmente impuesto" y sin tiempo a que los maquinistas se adapten al mismo.
Para el representante de CGT Juan Carlos de la Pinta no se trata de una huelga encubierta, ni de una protesta laboral, sino de un "desbarajuste" provocado por la nueva distribución del tiempo que se ha comenzado a aplicar a los maquinistas de Cercanías de Renfe este fin de semana y el problema "se ha ido multiplicando y ahora es cuando más se está notando".
El secretario general de CCOO en Adif-Renfe Barcelona, Cristóbal Cobo, ha explicado que los maquinistas próximos al sindicato mayoritario Semaf se han presentado a su puesto de trabajo, pero han intentado aplicar escrupulosamente sus tiempos de descanso y de conducción máxima y se han negado a conducir trenes que no cumplen con todos los requisitos técnicos.
CCOO se ha desmarcado de las medidas de presión que puedan estar adoptando otros sindicatos, por lo que animan a sus afiliados a cumplir con sus trabajo, aunque rechaza el nuevo sistema de horarios que consideran que ha sido impuesto por Renfe y acusan a la dirección de la empresa de "ineficacia".