Bolsa, mercados y cotizaciones

GE gana un seis por ciento más en 2010 y aumenta sus ingresos trimestrales tras más de 2 años



    Nueva York, 21 ene (EFE).- El conglomerado industrial General Electric (GE) ganó en 2010 un 6% más que el año anterior, aunque sólo durante el cuarto trimestre vio dispararse su beneficio más del 50% anual gracias a la recuperación económica, que le brindó su primer aumento trimestral de ingresos en más de dos años.

    El grupo estadounidense, uno de los 30 componentes del índice Dow Jones de Industriales, informó hoy de que en 2010 acumuló un beneficio atribuible a sus accionistas de 11.644 millones de dólares (1,06 dólares por acción), lo que supone un avance del 6% respecto a lo ganado en 2009, pese a que sus ingresos se redujeron un 3%, hasta 150.211 millones de dólares.

    Sin embargo, los analistas se fijaban más hoy en el gran avance de sus cuentas registrado en el cuarto trimestre de 2010, cuando la compañía acumuló un beneficio atribuible a sus accionistas comunes de 4.460 millones de dólares (42 centavos por acción), lo que supone un incremento del 51% respecto a los mismos tres meses de 2009.

    Se trata del tercer incremento trimestral consecutivo de las ganancias de este grupo, que se está viendo beneficiado por la recuperación económica y el consiguiente aumento de la demanda de sus productos.

    Antes de descontarse la porción del beneficio que se repartirá entre los accionistas preferentes de la entidad, la ganancia neta del grupo alcanzó los 4.535 millones de dólares, un 51% más que un año antes.

    Al contrario de lo ocurrido en el conjunto del año, en el cuarto trimestre la facturación sí aumentó -aunque el avance fue de tan sólo un 1% respecto a los tres últimos meses de 2009- y alcanzó los 41.377 millones de dólares.

    Pese a lo discreto del aumento, los analistas valoraron especialmente este dato, ya que es la primera vez que GE logra elevar sus ingresos tras ocho trimestres consecutivos de descensos.

    Ese avance fue posible gracias al aumento del 9% conseguido en la facturación de su división de infraestructuras tecnológicas (aunque en todo 2010 descendió un 2%) y la del 12% en NBC Universal (con un avance del 9% en el conjunto del año).

    El pasado 18 de enero, las autoridades estadounidenses autorizaron la venta de NBC Universal a Comcast, la mayor proveedora de televisión por cable en Estados Unidos, lo que dará origen a un gigante del sector audiovisual e internet.

    Por el contrario, la facturación trimestral descendió un 3% en el área de infraestructuras energéticas (-8% en 2010) y un 4% en su rama financiera, GE Capital (-5% en todo el año).

    Al presentar estas cuentas, el presidente y consejero delegado de General Electric, Jeff Immelt -que esta mañana fue nombrado por Barack Obama presidente de su Consejo para el Empleo y la Competitividad), valoró la "buena situación" en la que el grupo deja 2010 y expresó su confianza en que la mejora de las cuentas continúe en 2011 y 2012.

    También advirtió de que, si la venta de NBC Universal se cierra definitivamente en este primer trimestre de 2011 (previsiblemente en este mes de enero), el grupo tendrá que absorber un fuerte incremento de impuestos relacionado con esa operación, lo que afectará a sus cuentas de ese periodo.

    Las cifras difundidas hoy por este gigantesco conglomerado industriales sorprendieron muy gratamente a los analistas, lo que se tradujo en una subida del 4,88% en sus acciones poco después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, donde se negociaban a 19,33 dólares cada una.