Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ayuntamiento asegura que su bus turístico será más barato que el de Barcelona
Villanueva ha hecho esta afirmación en respuesta a una pregunta del concejal de IU Ángel Lara en la Comisión municipal de Economía, en relación con las previsiones de su Área respecto a la próxima puesta en funcionamiento de este servicio, del que ha dicho que "no es un servicio esencial en material turística", como sí pueden ser, por ejemplo, los informadores turísticos.
Según establece el Pliego Administrativo para la concesión de este servicio, recientemente aprobado por el Gobierno municipal, los licitadores deberán comprometerse en su oferta económica a ofrecer unos precios de 20 euros para los viajeros entre 16 y 64 años y de 9 euros para los jóvenes entre 7 y 15 años y los mayores de 65.
Los niños hasta los 6 años viajarán gratis y habrá un precio especial para familias que permitirá subir al autobús turístico a dos adultos y dos jóvenes por 50 euros.
Habrá además precios más económicos comprando billetes para dos días, de 24 euros para adultos y 12 para jóvenes y mayores de 65 años.
De esta forma, la subida respecto a los precios que cobraba Madrid Visión oscila entre el 4,65% de los billetes para jóvenes y mayores al 16,27 de los de adultos.
En comparación con los de los autobuses turísticos de Barcelona, según el cálculo hecho por el Ayuntamiento, en Madrid será un 35,7% más barato para jóvenes y mayores de 65 años y un 9% para adultos.
Los precios se revisarán anualmente en función de las variaciones que experimente el IPC general interanual considerando los 12 meses anteriores a la revisión, debiendo redondearse a la baja cuando el decimal sea inferior a 0,5 y al alza cuando sea igual o superior.
El próximo 28 de enero termina el plazo de presentación de ofertas, que se abrirán a las 9,30 horas del 7 de febrero en la sede del Área de Economía, Empleo y Participación Ciudadana de la Gran Vía, y Villanueva calcula que la adjudicación se producirá entre finales de febrero y principios de marzo 2011.
Después habrá un plazo para que la empresa concesionaria ponga en marcha el servicio, que el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, estimó que podría llevar hasta el próximo mes de junio, aunque mientras tanto será prestado temporalmente por la Empresa Municipal de Transportes, con los vehículos entregados por la anterior concesionaria, Madrid Visión.