Bolsa, mercados y cotizaciones

FMI amplía a USD 72.000 millones línea de crédito a FMI



    El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el lunes que amplió a 72.000 millones de dólares su línea de crédito a México, el más grande préstamo jamás acordado por ese organismo.

    El FMI señaló en un comunicado que su directorio avaló la extensión por dos años así como el aumento de la línea de crédito flexible, que era de 47.000 millones de dólares.

    Se trata del mayor préstamo otorgado por el organismo. La línea de crédito flexible es un préstamo de precaución a los países de buena gestión. Los Estados miembro que reciben ese beneficio pueden usarla en cualquier momento y en la proporción que deseen.

    "Las autoridades mexicanas han expresado su intención de tratar el préstamo como preventivo", dijo el Fondo en un comunicado.

    México había anunciado en diciembre la solicitud del aumento de su línea de crédito, aduciendo que quería "un blindaje financiero" de su economía en un contexto de incertidumbre de los mercados financieros.

    "Los riesgos para las perspectivas globales siguen siendo significativos, sobre todo debido a las presiones sobre la confianza de los inversores y los flujos globales de capital, que representan retos constantes a los mercados emergentes como México", justificó el Director General Adjunto del FMI, John Lipsky, según el comunicado.

    "México no contempla usar" el monto solicitado como crédito, es "un seguro, buscamos blindar financieramente nuestra economía", afirmó en su momento el presidente Felipe Calderón.

    Otros Estados miembro tienen a su disposición un préstamo de ese tipo: Polonia (21.000 millones) y Colombia (3.500 millones). Los países no han utilizado hasta el momento esos recursos.