Bolsa, mercados y cotizaciones
El DAX 30 baja por el dato negativo del mercado laboral de EEUU
Fráncfort (Alemania), 7 sep (EFECOM).- El DAX 30 bajó hoy después de que se diera a conocer que el número de empleados en EEUU disminuyó en agosto, por lo que aumentaron los temores a una extensión de la crisis financiera a la economía real.
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró con una bajada de 185,09 puntos, un 2,43 por ciento menos, hasta 7.436,63 unidades.
El volumen de negociación en el principal indicador del mercado de valores de Fráncfort fue de 8.100 millones de euros.
De los 30 valores que componen el índice, 2 cerraron al alza y 28 a la baja.
El número de empleados en EEUU cayó en agosto en 4.000 personas, frente al incremento de 120.000 trabajadores pronosticado por los expertos, lo que significó el primer retroceso del empleo en cuatro años.
Un analista del banco público alemán NordLB dijo que los datos del mercado de trabajo en EEUU muestran que la debilidad de la coyuntura económica ha alcanzado al empleo y previó una próxima reducción de los tipos de interés en la primera economía del mundo.
Los valores bancarios fueron los principales perdedores, ya que el banco alemán de inversión Dresdner Kleinwort dijo que las previsiones de beneficio de las entidades UBS, Credit Suisse y Deutsche Bank son demasiado elevadas.
Deutsche Bank cayó un 2,9 por ciento, hasta 89,70 euros, y Postbank cedió un 3,6 por ciento, hasta 50,98 euros.
El banco Commerzbank retrocedió un 5,2 por ciento, hasta 28,61 euros, debido a que circularon rumores de que la filial EssenHyp puede tener pérdidas financieras.
Un operador del mercado de valores dijo que los nervios dominan en el mercado y los inversores son muy sensibles a estas conjeturas, aunque la mayoría se mostró escéptica ante el rumor.
La compañía de servicios postales Deutsche Post perdió un 3,3 por ciento, hasta 20,87 euros, después de que se publicara que su filial estadounidense DHL reducirá sus ganancias por la crisis en EEUU.
El fabricante de software para empresas SAP ganó un 0,3 por ciento, hasta 40,38 euros, debido a las conjeturas de que revisará sus pronósticos para 2007 al alza.
El productor de aparatos de diálisis Fresenius Medical Care subió un 1,1 por ciento, hasta 36 euros, por el carácter defensivo de este valor en momentos de inestabilidad. EFECOM
ogm/jma