Bolsa, mercados y cotizaciones

El viceprimer ministro chino visita España y promete comprar deuda española



    El viceprimer ministro chino, Li Keqiang, prometió comprar más deuda pública española durante una visita de tres días a Madrid, donde apoyó la política de reformas del Gobierno para hacer frente a la crisis.

    "Creemos que España, cuyo Gobierno y población están trabajando conjuntamente, superará seguramente sus dificultades económicas y fiscales", dijo Li, según la agencia oficial China Nueva, a la ministra de Economía, Elena Salgado, con quien se reunió el martes por la tarde tras su llegada.

    La visita de Li a España tiene lugar después de semanas de temores de los mercados por sus dudas sobre la capacidad de España de hacer frente a su deuda y la eventualidad de que necesite un plan de rescate internacional como Grecia e Irlanda.

    Li, que se perfila como el próximo primer ministro chino, inició en España una gira europea que incluye Reino Unido y Alemania, mientras los mercados temen que la crisis de la deuda alcance a Portugal y España.

    El mandatario se reunía este miércoles con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

    El papel de China en la estabilización de la crisis podría ser significativo, en parte porque es el país que tiene más reservas de cambio del mundo, con 2,648 billones de dólares en septiembre.

    China era un importante comprador de deuda pública española y no ha reducido sus adquisiciones, dijo Li, según China Nueva. El gigante asiático incluso ha aumentado sus compras durante los temores por la deuda en Europa, apuntó. "Compraremos más dependiendo de las condiciones de mercado", aseguró, según la agencia.

    El Tesoro, las administraciones autonómicas y los bancos tienen que emitir deuda pública por valor de 290.000 millones de euros en 2011, dijo la agencia de calificación Moody's el mes pasado.

    Si España necesitara un plan de rescate internacional, sería mayor que el de Grecia e Irlanda, ya que el tamaño de su economía es el doble de la de Grecia, Irlanda y Portugal juntas.

    La deuda pública española alcanzó el 57,7% del PIB en septiembre, frente a un 53,2% en el mismo mes del año anterior.

    Li tomó nota de las medidas tomadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis financiera y sentar las bases para un crecimiento más sólido.

    El dirigente chino propuso que su país y España aumenten su cooperación en materia comercial, inversiones y nuevas energías como forma de luchar contra la crisis mundial y desarrollarse, según China Nueva.

    La ministra de Economía contó a Li la situación económica de España e indicó las exitosas medidas tomadas por el Gobierno para reducir el déficit.

    El Gobierno recortó sensiblemente el gasto público y prometió reducir el déficit del 11,1% del PIB en 2009 al 9,3% en 2010, el 6% en 2011 y el 3% estipulado por la Unión Europea (UE) en 2013. Zapatero dijo el martes que el país ha recortado el déficit por debajo del 9,3% en 2010 y que en 2011 podrá cumplir la meta del 6%.

    En la reunión con Li, Salgado dijo que los inversores chinos tuvieron un papel importante en estabilizar los mercados financieros y propuso que los dos países se unan en sectores en desarrollo en América Latina.

    La economía española, la quinta mayor de la UE, estuvo en recesión algo más de un año, de finales de 2008 a finales de 2009, y en 2010 ha empezado a remontar con dificultades, ya que el crecimiento se estancó en el tercer trimestre después de un débil crecimiento en el primer (0,1%) y segundo trimestres (0,2%).