Bolsa, mercados y cotizaciones
Retrocesos en Nueva York y apreciación del yen tumban al mercado de Tokio
Tokio, 29 ago (EFECOM).- El fuerte retroceso de ayer en el parqué de Nueva York y el último repunte de la cotización del yen frente al dólar estadounidense tumbaron hoy al mercado de Tokio, lo que hundió a su principal selectivo hasta el valor mínimo de esta semana.
El índice Nikkei cerró con una caída de 274,66 puntos, o un 1,68 por ciento, hasta los 16.012,83 enteros, mientras que el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, retrocedió 27,05 puntos, o un 1,70 por ciento, hasta las 1.557,55 unidades.
La jornada empezó con una caída en barrena y a mediodía el parqué tokiota encaraba una sesión en números rojos que recordaba a la de las peores jornadas de las últimas semanas, con los primeros embates de la crisis de las hipotecas "subprime" o de alto riesgo en Estados Unidos.
Las razones del hundimiento eran los últimos datos macroeconómicos de Estados Unidos, que invitaban al pesimismo, y la creciente apreciación del yen frente a las principales divisas, que recorta los beneficios de los grandes conglomerados nipones, eminentemente exportadores.
En Tokio, el dólar estadounidense se llegó a cotizar a 113 yenes en un momento de la jornada, dos unidades menos que en los últimos intercambios de ayer, mientras que el euro cayó hasta los 154 yenes, frente al entorno de los 157 en que se movía en las últimas negociaciones vespertinas de ayer.
"Lo que más preocupa en el mercado de Tokio ahora mismo son los movimiento de las divisas y el impacto de los problemas hipotecarios en la economía de Estados Unidos", explicó en unas declaraciones a la agencia de noticias "Kyodo" el responsable de la división de información bursátil de Shinko Securities, Yutaka Miura.
Sobre este último punto, no obstante, muchos analistas nipones creen que el impacto de la crisis hipotecaria estadounidense en la economía japonesa será reducido, a pesar de que la retirada de inversores extranjeros del parqué tokiota haga que se sigan registrando pérdidas.
Entre los mayores perdedores de la sesión se encontraron Toyota, Canon, Sony y otros grandes exportadores, así como los sectores de plásticos, maquinaria, vidrios y construcción.
En la primera sección, un total de 1.490 empresas acabaron en números rojos, frente a las 166 que registraron avances y las 58 que terminaron sin cambios.
El título del grupo financiero Mizuho fue el más negociado en términos de valor, tras caer un 0,56 por ciento hasta los 710.000 yenes, mientras que las acciones de Nippon Steel fueron las más intercambiadas en términos por cantidad, al perder un 1,49 por ciento y cerrar en los 793 yenes.
La cantidad total de acciones que cambiaron de manos durante la sesión fue de 1.691 millones, frente a los 1.331 millones del martes. EFECOM
jpm/ltm