Bolsa, mercados y cotizaciones

El CAC-40 cae un 2,08 por ciento por la recogida de beneficios



    París, 28 ago (EFECOM).- La Bolsa de París cerró hoy con una caída del 2,08 por ciento de su índice de referencia, el CAC-40, siguiendo la tendencia en Wall Street y por la toma de beneficios por parte de los operadores después de siete sesiones consecutivas de ganancias

    El índice quedó en 5.474,17 puntos, frente a los 5.590,54 puntos del lunes, cuando había ganado un 0,38%.

    El volumen de negociación totalizó los 6.200 millones de euros, de los cuales 5.100 millones en los 40 valores del índice.

    A la hora del cierre en París, Wall Street registraba una sensible bajada, en medio de la caída de los valores bancarios por el continuo temor a los efectos de la crisis de las hipotecas de riesgo ("subprime") en EEUU.

    También ha influido negativamente en los operadores el retroceso de la confianza de los empresarios en Alemania y de los consumidores en EEUU, en el contexto de la crisis financiera.

    Los valores bancarios registraron fuertes bajadas: BNP Paribas cayo un 3,36%, Crédit Agricole un 2,81%, Société Générale un 2,87% y Dexia un 2,20%. La aseguradora Axa bajó un 3,05%.

    Los títulos del sector inmobiliario también bajaron. Unibail-Rodamco, que el lunes se apuntó la mayor bajada de los valores del CAC-40, perdió hoy otro 2,66%, pese a los comentarios positivos de analistas tras el aumento de su beneficio semestral recurrente.

    Mientras, Suez y GDF aguantaron bien, al cerrar con retrocesos respectivos del 0,07 y del 0,2%.

    Según el "Financial Times", el presidente de Suez, Gérard Mestrallet, ha escrito al jefe de Estado, Nicolas Sarkozy, con una propuesta para tratar de desbloquear el proyecto de fusión del grupo con la gasista GDF, advirtiéndole de que podría contemplar otras opciones si no se llega a un acuerdo antes de finales de semana.

    Suez negó en un comunicado que haya planteado un ultimátum, como escribía el diario financiero británico, pero confirmó que ha habido contactos con la Presidencia francesa.

    El proyecto de fusión entre Suez y GDF anunciado en febrero de 2006 sigue hoy en el aire.

    Por otra parte, el grupo hotelero Accor, que anunció hoy la ampliación de su participación en el grupo polaco Orbis hasta un 45,48%, precisó que no se plantea una opa. Su cotización retrocedió un 1,86%.

    El único valor del índice que cerró al alza fue Lagardère (+0,8%), tras anunciar la venta de su filial en Suecia a Allers Förlag, por un monto no revelado. EFECOM

    al/jla