Bolsa, mercados y cotizaciones

Un economista cubano cree que en 2013 se verán los beneficios de las reformas económicas



    La Habana, 12 dic (EFE).- Los beneficios del plan de ajustes económicos emprendido en Cuba para "actualizar" su modelo socialista se empezarán a ver en el año 2013, según Joaquín Infante, premio nacional de Economía de la isla.

    En una entrevista que publica hoy el diario oficial Juventud Rebelde, Infante opina que los comunistas cubanos tienen que prepararse para explicarle "con sinceridad a la población la situación que se avecina porque en su opinión "sí va a haber afectaciones en el 2011 y parte del 2012".

    "Pero no tenemos otra alternativa para enderezar tantas cosas. Si no lo hacemos, se nos va el socialismo que tanto nos ha costado y que tanto nos ha dado. Pero ya, en el 2013, se empezarán a ver los beneficios, no tengo duda", agregó Infante, de 85 años y dedicado a la investigación y la docencia.

    Cuba se encuentra inmersa en el debate del plan de ajustes económicos diseñado por el Gobierno del general Raúl Castro para intentar superar la grave crisis económica que el país arrastra desde hace años.

    Las reformas económicas quedarán ratificadas en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC, partido único), que se celebrará en abril con ese único tema.

    De ese plan de reformas, el economista Joaquín Infante destacó la importancia de descentralizar facultades hacia el sistema empresarial.

    Subrayó que en los ajustes "está muy claro que la empresa estatal requiere un vuelco. Hay que dejarla caminar. Los trabajadores tienen que marchar viendo sus ingresos vinculados a sus resultados".

    Infante ve como "muy importante" la separación de las funciones estatales y empresariales. "Si tú eres Gobierno, no administras. La empresa es la empresa. El Gobierno regula, norma y supervisa; pero no puede estar administrando la economía", opina.

    También recomienda "flexibilizar" los precios mayoristas y cree que uno de los cambios "más fuertes" es que no se van a subsidiar las pérdidas porque "así, se obligará a la empresa a buscar eficiencia".